Ronald Gamarra - Ideeleradio
Ronald Gamarra - Ideeleradio

 

Es una revelación importante

Ideeleradio.- Si las autoridades encuentran responsabilidad, se tendrá que aplicar el peso de la ley, independientemente de los nombres, las ideologías y las posiciones políticas, afirmó el exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra, tras resaltar la importancia de la colaboración eficaz en las pesquisas del Ministerio Público.

Fue al ser consultado por la investigación periodística de IDL-Reporteros titulada El aporte oculto de Graña y Montero a la campaña de Villarán, que señala que un colaborador eficaz reveló al fiscal Carlos Puma del Equipo Especial Lava Jato, la forma en que la empresa Graña y Montero (GyM) hizo una donación a la campaña por el No a la revocatoria de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, de manera clandestina.

“En este caso se está usando esta institución [de la colaboración], se está brindando información, la cual tiene que ser sometida a una corroboración, de ser así y de encontrarse responsabilidad, se tendrá que aplicar el peso de la ley, independientemente de los nombres, las ideologías, de las posiciones políticas etc. Me parece un paso importante en la lucha contra la corrupción en el Perú”, subrayó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Gamarra Herrera enfatizó la importancia de la colaboración eficaz para avanzar en las investigaciones. Del mismo modo, hizo una aproximación a los delitos que se podrían configurar en este caso de los aportes ocultos de Graña y Montero (GyM).

“Hay que ratificar la importancia de esta institución de la colaboración eficaz. Ya se ha dicho en innumerables veces que, efectivamente, cuando estamos frente a organizaciones criminales, el Estado no es capaz de conseguir la información que se requiere para avanzar con las investigaciones y llegar a conclusiones definitivas contra los responsables”, declaró.

“[¿Este tema qué delitos podría configurar si se corrobora la declaración?] Básicamente entiendo yo que estamos hablando de la posibilidad de la existencia de una organización criminal o de delitos de corrupción, básicamente de colusión. Yo creo que finalmente las declaraciones de los arrepentidos, de los colaboradores son fundamentales, sin eso no vamos a llegar a conclusiones”, refirió.

Ver el reportaje de IDL-Reporteros

Más en Ideeleradio

Ver video