Etapa de traducción
Ideeleradio.- El trámite de la extradición activa del expresidente Alejandro Toledo, actualmente detenido en Estados Unidos, debe hacerse bien y con celeridad, planteó la abogada Romy Chang, al considerar que el Ministerio Público cuenta con bastantes elementos de imputación.
Fue al referirse a la decisión que debe tomar la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside el juez César San Martín, tras el desarrollo de una audiencia por el caso Ecoteva, en el marco de una solicitud de repatriación que también comprende a la ex primera dama Eliane Karp.
“Yo creo que en estos casos más que el fondo, que la Fiscalía ha venido trabajando hace ya bastante tiempo, lo que necesitamos es la celeridad, porque ya vamos viendo que desde que se aprueba el pedido hay todavía una etapa de traducción de documentos que tienen que estar perfectos, porque si no el Gobierno Norteamericano no los acepta, lo devuelven, y eso ya nos ha pasado”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que hay que hacer es correr con los plazos, porque si no lo que vamos a tener es una demora en tener acá al expresidente. […] Yo creo que en el caso Ecoteva también hay bastantes elementos que la Fiscalía ha cumplido con presentar, y no me parecería raro que, en el corto periodo, la Corte Suprema se pronuncie a favor de esto”, aseveró.
La abogada recordó que en una solicitud de extradición hay dos pronunciamientos, uno de tipo jurisdiccional, el de la Corte Suprema, que dijo no debería presentar ningún problema u obstaculización. Mencionó que el segundo momento es de las instancias políticas, que comprende la traducción del cuadernillo y el trámite vía el Ministerio de Justicia (Minjus) y el envío a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Finalmente, consideró que sería ilógico que la justicia norteamericana acoja el eventual argumento de “doble imputación” que podría sostener la defensa Toledo, por el que se sostiene que un mismo hecho no puede ser objeto de dos procesos distintos.
“En el peor de los casos, la Corte tendrá que decidir si eso se da o no se da, pero lo cierto es que por lo menos por alguno de los dos va a proceder la extradición. Lo que tendría que ocurrir en su momento, cuando se haga la evaluación, verá si hay o no coincidencia. […] Sería ilógico que digan que las dos cosas quedan en nada. Eso no tendría mucho sentido”, indicó.
Más en Ideeleradio
.@Avelino_Guillen: La Procuraduría tiene que endurecer su posición para que #Odebrecht retire su demanda https://t.co/GkferC0VzS pic.twitter.com/rTyt6Ows2Q
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 27, 2020