Ideeleradio.- Hay quienes creen que para gestionar los conflictos se necesita cierta muñeca, contactos o inmediatamente se piensa en una opción de represión y eso es inconveniente, indicó jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), Rolando Luque.
“Lo primero que no se debe subestimar los asuntos conceptuales y teóricos. Hay quienes creen que gestionar conflictos se reduce a la habilidad personal de alguien, tener cierta muñeca o contactos o inmediatamente piensan en una opción de represión para quebrar. Esa es una lógica absolutamente inconveniente”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hay que ir a los problemas y hay que respetar a las personas. Las personas no se movilizan y protestan porque no tienen detrás alguna motivación. Eso hay que buscar, y encontrar una explicación”, precisó.
La prevención cruza todo el ciclo del conflicto
El nuevo titular de la ONDS sostuvo que el trabajo de la prevención es muy importante en torno a los conflictos sociales, y anunció que, en pocos días, presentará su plan de trabajo al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
“Es muy importante el enfoque preventivo, pero la prevención y lo dijimos desde la Defensoría, no es una etapa, no está ubicada al comienzo de un conflicto, sino que cruza todo el ciclo del conflicto. Si uno hace una buena acta, y no está actuando con un criterio preventivo porque no se puede cumplir más adelante, el conflicto va a regresar”, expresó.
“Entonces, cuando yo haga mi acta, tengo que pensar preventivamente que ese acuerdo refleje exactamente lo que las partes quieren y lo que el Estado está en condiciones de cumplir dentro de las limitaciones porque para eso está el diálogo, para llegar a un punto justo de solución”, aseveró.