Acuerdos entre Legislativo y Ejecutivo
Ideeleradio.- El diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo es muy importante, y el objetivo es que se pueda tener un Pleno educativo para poder trabajar una agenda legislativa, dijo el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, al ser consultado por temas como la Sunedu y la reforma educativa.
“Lo que estamos haciendo en estos momentos —y he sido invitado a participar de la Comisión de Educación en esta primera sesión de la legislatura— es poder exponer algunos temas y continuar la conversación con los congresistas en la Comisión de Educación”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Creo que eso [las conversaciones] es muy importante para por lo menos tener acuerdos entre el Legislativo y el Ejecutivo. Las miras son que podamos tener un Pleno educativo más adelante, que anunciará ya el Congreso para poder trabajar en una agenda legislativa”, apuntó.
La reforma se ha mantenido
El ministro de Educación destacó, por otro lado, que desde el 2011 se ha mantenido los pilares de la reforma educativa, independientemente de los ministros que han pasado por dicha cartera.
“Desde el 2011 acá se han mantenido los principales pilares de una reforma iniciada en esos años y que, independientemente de los ministros o ministras que hayamos estado en la cartera, hemos podido sostener con matices por supuesto y con especificidades de cada una de la gestión. Eso de ahí genera sostenibilidad, como lo genera estos acuerdos políticos, estas firmas y estos actos que son muy simbólicos e importantes”, anotó.
Legitimidad de la reforma
Cuenca Pareja sostuvo, además, que la reforma educativa ha sido apropiada por los jóvenes, lo cual garantiza su legitimidad más allá de cualquier pacto firmado.
“La otra manera en que las políticas públicas se sostienen tiene que ver con la legitimidad que tienen entre los ciudadanos y la población, y creo que esa es la mayor virtud que tiene la reforma universitaria en el país y que tiene la Sunedu, que ha sido apropiada por los jóvenes y eso hace que su legitimidad sea enorme y mucho más fuerte que aquellos pactos firmados”, expresó.
“Es una nueva manera de entender también la política y, en buena hora, que así sea. Eso no significa que no renunciemos a ello y parte de las discusiones en el debate electoral seguramente será sobre esos temas”, acotó.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta: Hay que inmediatamente trabajar para poner las vacunas y habilitar todo lo necesario para que no haya ningún problema cuando llegue al país.
📲 Facebook: https://t.co/tWCa8iYXs1
🎞 YouTube: https://t.co/jsNiqUxhFj pic.twitter.com/ZGPrKybuDK— Ideeleradio (@ideeleradio) February 5, 2021