Rafael Vela - Ideeleradio
Rafael Vela - Ideeleradio

 

Ley determina que hay reserva

Ideeleradio.- El Poder Judicial dispuso la reserva del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht y es preocupante que una congresista no quiera respetar la ley, sostuvo el fiscal coordinador del Equipo Lava Jato, Rafael Vela.

Fue al ser consultado por las declaraciones de Chávez Cossio, quien dijo en una sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales “yo felizmente ya conseguí el texto y lo voy a compartir y se van a dar cuenta qué cosas gravísimas en ese acuerdo de Odebrecht”. Luego, en su cuenta de Twitter la parlamentaria fujimorista señaló: “Aclaro, para desalentar actos de fuerza en mi contra, que copia del íntegro de la resolución judicial que homologa y hace evidente ese acuerdo está a buen recaudo, notarizado y fue obtenido de fuente de acceso público en una librería digital internacional”.

“Entonces, [sobre] los términos del acuerdo nosotros somos los que lo hemos transparentado. Dentro de dos conferencias de prensa hemos permanentemente explicado todos los términos del acuerdo. Por eso es que hay, incluso, un ataque permanente de los términos del acuerdo, porque nosotros lo hemos hecho público en la medida de lo que eso puede ser un acto de transparencia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Sin embargo, hay algunos sustratos fácticos que tienen que mantenerse en reserva por disposición de la ley y del juez, y eso sí es preocupante en que una señora congresista no quiera respetar la ley, no porque nosotros lo digamos, sino porque el ejercicio de la función pública y la representación parlamentaria tiene que necesariamente también respetar lo que la ley determina, y la ley determina que hay reserva y, adicionalmente, así lo ha establecido el Poder Judicial”, apuntó.

Domingo Pérez

El magistrado indicó que esa declaración de la parlamentaria fujimorista respecto a que tiene el documento debe ser analizada por el fiscal José Domingo Pérez. Subrayó que lo que se espera de un legislador es que respete la ley y los mandatos judiciales.

“[¿Es posible tomar alguna medida en torno a eso, habiendo conocido de boca propia que (ella) ya tiene ese acuerdo?] Eso debe ser objeto de análisis de parte del doctor [José Domingo] Pérez. No hay que olvidar que la señora Martha Chávez, además hasta hace muy poco era abogada del partido Fuerza Popular. Es decir, ha participado, la hemos visto en las audiencias en el canal Justicia TV, participando activamente, y, por tanto, claramente creo que mínimamente tiene un conflicto de interés que ella está llevando dentro de ese mismo estilo de obstaculización y de instrumentalización”, indicó.

“Sin embargo, igual nosotros estamos para responder siempre sobre los términos de los acuerdos y de los que es posible de responder y transparentar. Por supuesto, lo que es reservado nosotros tenemos que respetarlo, porque así lo dice la ley, porque así lo dice un mandato judicial, y eso es lo que esperamos de un congresista de la República, que respete la ley y que respete los mandatos judiciales”, subrayó.

Más en Ideeleradio

Ver video