Ideeleradio.- Cualquier decisión que adopte la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos la respetaremos, la acataremos como corresponde y al margen de cualquier discrepancia, dijo Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, al referirse al conflicto de competencias en el Ministerio Público, respecto a la investigación en contra del presidente Martín Vizcarra por el caso Obrainsa.

”Yo le puedo decir que nosotros, institucionalmente, estamos subordinados a la Fiscalía de la Nación, es decir, en estas circunstancias que se pueden dar de discrepancias que pudieran existir, siempre nos mantenemos subordinados a la Fiscalía de la Nación porque finalmente somos una institución jerarquizada y así lo reconocemos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En ese sentido, en términos generales, cualquier decisión de la señora fiscal de la Nación nosotros tenemos que respetarla y acatarla, como corresponde. Eso es lo que puedo decir desde el punto de vista institucional porque, de hecho, sobre el hecho particular eso le corresponde a la señora fiscal de la Nación evaluarlo”, argumentó.

Necesitamos ser escuchados

Vela Barba indicó, en ese sentido, que se necesita que la fiscal de la Nación emita un pronunciamiento y una resolución con nombre propio,  que justifique la decisión en relación al caso vinculado al presidente Martín Vizcarra.

“Pero sí es verdad que para la señora fiscal de la Nación para tomar un pronunciamiento necesariamente tendría que sacar una resolución con nombre propio, porque tendría que decidir con nombre propio razones organizacionales. Me parece que lo justo en una situación de este tipo, nosotros también seamos parte de una decisión en donde existan dos lados de la moneda”, aseveró.

“Lo justo es que seamos escuchados también nosotros y que no se resuelva unilateralmente con lo que el fiscal Tello pueda eventualmente hacer”, expreso.

Caso PPK

El fiscal Rafael Vela refirió, en ese sentido, que la fiscal de la Nación podría tomar una decisión excepcional y argumentar razones organizacionales para dirimir las competencias en relación al caso vinculado al jefe de Estado Martín Vizcarra.

“En paralelo existe también la evaluación de carácter estrictamente procesal. Esa tiene un canal en donde la Fiscalía de la Nación no interviene, porque ese es un canal argumentativo, donde están las razones del fiscal Chirre y Juárez. Entonces, estamos hoy día en las circunstancias de que por un lado hay el pedido del fiscal Tello para que haga uso de esta circunstancia excepcional, y la señora fiscal de la Nación y saque una resolución con nombre propio. Y hay otra que es el camino de lo procesal y que además está protegida en la ley, que tiene hasta nombre propio”, comentó.

“Las contiendas negativas de competencia existen justamente porque estas circunstancias de reclamaciones de competencia es posible que se dé. No estamos ante una situación inédita y el antecedente que hemos traído a colación es el del señor Pedro Pablo Kuczynski”, expresó.

Más en Ideeleradio

Ver video