Ideeleradio.- El secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón ha sido objeto de dos congelamientos de fondos que superan el millón y medio de soles, y no se ha podido explicar su procedencia lícita, indicó Rafael Vela, fiscal coordinador de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos

“El señor ha sido objeto de dos congelamientos administrativos de fondo por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera y luego esto tiene una convalidación judicial. La convalidación judicial ya determinó también el congelamiento de estos fondos, porque no se pudo explicar su procedencia lícita”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Se ha validado judicialmente que Cerrón no ha podido justificar sus fondos?] Es correcto y en realidad es mucho más de un millón de soles, porque son dos congelamientos que superan el millón y medio de soles […]”, anotó.

UIF es un aliado

Vela Barba, ese aspecto, resaltó la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera, que resulta un aliado en este tipo de investigaciones.

“Asociando los antecedentes del caso Dinámicos del Centro, de la Gran Familia y del cobro de dinero por licencias sociales con las operadoras mineras que hay en Junín, cuando uno concentra todos esos argumentos con el pago de la reparación civil a través de recaudaciones de dinero que se desconoce su procedencia, entonces el Poder judicial en Junín ha convalidado el congelamiento que se hace desde Lima a través de la UIF”, argumentó.

“La UIF es un organismo público que viene desarrollando una labor muy importante y trascendente como aliado estratégico con posición coadyuvante con las investigaciones en diferentes casos”, anotó.

En la cúspide de organización criminal

Dijo, en ese aspecto que se presume que Vladimir Cerrón estaría en la cúspide de una  organización criminal denominada Los Dinámicos del Centro. Sostuvo, que buscó crear el partido Perú Libre con el objeto de llegar al poder.

“Todos estas consideraciones hacen que efectivamente presumamos con las Fiscalías de la Junín que el señor Vladimir Cerrón está en la cúspide de la organización criminal,  porque además también es quien crea el partido político hacia el año 2008, y quien evoluciona con el partido político primero con el objetivo de conquistar gobierno local y regional y luego también con el proyecto de participar en las elecciones presidenciales”, anotó.

“Esto tal vez cambia luego de la sentencia de inhabilitación de Cerrón, que fue sentenciado e inhabilitado. El señor fue sentenciado e inhabilitado y por tanto no podía participar en las elecciones, probablemente él lo sabía y por eso es que cuando su candidatura se presenta en una segunda vicepresidencia es descartada por el JNE,  porque tiene una inhabilitación determinada judicialmente y ahora es objeto todavía de litigación en la Corte Suprema”, anotó.

Declaración de bienes

El fiscal, de otro lado, refirió que es deber de todo funcionario público hacer una declaración detallada de los bienes con los cuales ingresa a la administración pública.

“[…] Cuando accede a la función pública uno tiene que hacer una declaración detallada de los bienes con los que ingresa a la administración pública precisamente para que se pueda confrontar incluso la presunción de ilícitos como el enriquecimiento ilícito,  que es una figura que está incluida dentro del catálogo penal […]”, puntualizó.

Cabe indicar, que Vladimir Cerrón fue incluido en la investigación por el caso Los Dinámicos del Centro, por la presunta comisión del delito de organización criminal y tráfico de influencias. Dicha disposición fue tomada por la fiscal Bonnie Bautista.

Más en Ideeleradio

Ver video