Mientras duren las investigaciones
Ideeleradio.- El ministro de Vivienda, Carlos Bruce debería dar un paso al costado, mientras duren las investigaciones del Ministerio Público referidas al caso ‘Los Temerarios del Crimen’, opinó Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética.
Fue al comentar la situación de los congresistas Carlos Bruce, actual ministro de Vivienda, Javier Velásquez Quesquén, Héctor Becerril, Clemente Flores y César Vásquez quienes según el informe del fiscal Juan Carrasco, titular de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, los implica en presuntos actos de corrupción de funcionarios y tráfico de influencias con el detenido exalcalde de Chiclayo, David Cornejo, presunto cabecilla de la organización criminal Los Temerarios del Crimen.
“Es muy delicado [lo referido al congresista y ministro Carlos Bruce], y yo creo que corresponde una evaluación de su presencia en el Ministerio de Vivienda, mientras se dilucidan las investigaciones. [El ministro Carlos Bruce] debería evaluarlo con seriedad, y lo más decente sería que él mismo pudiera dar un paso al costado”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El director de Proética insistió, en ese sentido, que el parlamentario Carlos Bruce debería apartarse del cargo en el Poder Ejecutivo para no perturbar la gestión en su sector.
“[…] Si se está formalizando una investigación, lo más sano sería —para no perturbar la gestión del ministerio— apartarse. Sería lo más conveniente [que dé un paso al costado]. Es lo mismo que se ha pedido en investigaciones a altas autoridades, lo mismo con el caso de Pedro Chávarry”, expresó.
Cabe recordar que Bruce Montes de Oca aseguró que la denuncia que el magistrado Juan Carrasco envió a la fiscalía de la Nación en su contra “es una patraña”.
Situación delicada
Consideró, además, que la situación de los otros congresistas vinculados al caso ‘Los Temerarios del Crimen’ es muy delicada y que corresponde que se les levante su inmunidad para que puedan ser investigados.
“Es una situación muy delicada. Lo que correspondería en el Congreso, si se formaliza el pedido de levantamiento, es que se investigue. Te quedas sin parlamentarios de la región [Lambayeque], pero eso es lo que hay que hacer y eso nos devuelve a la discusión sobre la reforma política”, anotó.
Más en Ideeleradio
.@ronaldgamarra sobre acuerdos con #Odebrecht y #OAS: El escenario pinta mal para lo corruptoshttps://t.co/o2pRyIIhR3 pic.twitter.com/gFWHWcA2dO
— Ideeleradio (@ideeleradio) 25 de marzo de 2019
Ver video