Planes atemporales
Ideeleradio.- Hay un déficit en el diagnóstico y en las propuestas que están planteando los candidatos presidenciales en sus planes anticorrupción, dijo Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética, al considerar que algunos de las planteamientos en este proceso electoral solo buscan generar fuegos artificiales.
“Hay propuestas [de los candidatos], yo creo que porque están obligados por el formato del JNE [en materia anticorrupción a presentarlas] que no son muy distintas a lo que se ha propuesto el 2016 o el 2011. Pareciera que estás leyendo planes atemporales, como si no hubiera habido lo de Lava Jato o Los Cuellos Blancos. Hay algunas propuestas que buscan generar fuegos artificiales”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Creo que hay un déficit ahí de diagnóstico y, por lo tanto, de propuestas acordes con ese diagnóstico. Con una Constitución no cambias la situación de corrupción en ningún país del mundo. Más bien, [el camino es] haz funcionar lo que ya existe”, indicó.
No hay diálogo con la realidad
El director ejecutivo de Proética cuestionó, en ese sentido, que los aspirantes a la Presidencia no se hayan dado el trabajo de revisar lo que ya existe en el país y de los avances en materia anticorrupción.
“No se han dado el trabajo de ver qué cosa se ha avanzado estos años [en materia de lucha contra la corrupción], porque a pesar de todo ha habido algunos avances. Se han modificado algunas leyes, se ha creado las oficinas de integridad, hay un proceso de modernización de la Contraloría General, está la reforma judicial que la JNJ ha empezado a trabajar”, precisó.
“No hay un diálogo con la realidad en materia anticorrupción. Ninguno de los planes que hemos tenido la oportunidad de revisar —que no han sido todos— hace mención a la Política de Integridad y Anticorrupción que se aprobó el 2017 ni al Plan Nacional Anticorrupción, vigente desde el 2018 por ejemplo”, argumentó.
Más en Ideeleradio
#SamuelRotta (@srotta), director ejecutivo de @ProeticaPeru: No estamos discutiendo si lo ocurrido con el tema de las vacunas ha sido un soborno pagado por #Sinopharm. Eso sería el peor escenario. #Facebook ➡ https://t.co/9aTaFuE6qk #YouTube ➡ https://t.co/hiTYvCibVZ pic.twitter.com/B6kNhpy4i2
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 18, 2021