Inés Tello - Piero Corvetto (Fotos: Ideeleradio - Onpe)
Inés Tello - Piero Corvetto (Fotos: Ideeleradio - Onpe)

 

Lamento lo sucedido

Ideeleradio.– Es sumamente lamentable la agresión que sufrió el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto, dijo la presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Inés Tello.

“Lamento mucho lo que ha sucedido con el jefe de la Onpe, una persona que estaba disfrutando con su familia propio de un día feriado. Es sumamente lamentable”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Como se sabe, el jefe de la Onpe denunció el último sábado que sufrió una agresión física y verbal dentro del Club de Regatas Lima, en Chorrillos. Según indicó, cuando pidió la información de su agresor a la seguridad del establecimiento no se la entregó.

El Ministerio Público anunció la noche del sábado que el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chorrillos se encargaría de realizar las diligencias para identificar al agresor.

Las autoridades

Al ser consultada por las protestas y actos de acoso en los exteriores de los domicilios de  altos funcionarios en este contexto de la segunda vuelta electoral, Tello de Ñecco consideró que ya es momento de que las autoridades intervengan.

“Ya hemos tenido acá al frente de nuestro local algunas expresiones, pero no han ido más allá. Creo que ya es momento de que las autoridades intervengan. […] Es una práctica que se ha venido reiterando y eso es nocivo”, subrayó.

La titular de la JNJ indicó que todos los funcionarios y la ciudadanía en general deben seguir lo establecido en la Constitución y la ley, y respetar.

“Si nosotros estamos exigiendo respeto, exigiendo sujeción a la Constitución y a la ley, todos los funcionarios y ciudadanos tenemos que someternos a la ley, y la ley nos exige que respetemos. No es correcto que a persona alguna se le trate de esa manera”, acotó.

Tanta ligereza

Cuestionó, en otro momento, las versiones y “leyendas” que vienen de políticos o líderes de opinión en torno al origen del nombramiento de la JNJ o el trabajo de dicho ente. Indicó que quienes hablan con ligereza deben entender que se está afectando la dignidad de los funcionarios a los que hacen referencia.

“Que entiendan las personas que con tanta ligereza se expresan que afectan la dignidad de quienes ejercemos la función. Habemos gente decente, muchos hombres y mujeres comprometidos en hacer algo por el país”, expresó.

Remarcó, finalmente, que la JNJ fue creada en el 2018 por el voto unánime del Congreso y no del presidente de ese entonces, tras recordar que hubo un concurso público.

Más en Ideeleradio

Ver video