Tomar acciones
Ideeleradio.- Los líderes y lideresas indígenas luchan por defender los territorios ancestrales, y el Estado tiene que tomar acciones inmediatas para protegerlos frente a las amenazas existentes, sostuvo Graciela Reátegui Mori, presidenta de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau).
“Pediría para los defensores y defensoras que haya las acciones inmediatas, cuando hay un problema muy grande. Si no acciona el Estado, ¿quién lo va a hacer? Por eso tenemos que tomar acciones tanto los pueblos indígenas, tanto el Estado. Y, entonces, si ya actúa el Estado también tiene que actuar los pueblos indígenas”, señaló en diálogo con Ideeleradio.
“Hay muchos problemas, pero el Estado nunca por nunca te va a decir que la región Ucayali tiene problemas. Siempre tiene que poner a un lado a los pueblos indígenas. […] El Estado tiene que actuar, tiene que hacer acciones inmediatas”, apuntó.
Territorios ancestrales
Reátegui Mori remarcó que los líderes y lideresas luchan día a día por defender los territorios ancestrales, y pidió que el Estado que vele por sus derechos.
“Los líderes y lideresas luchan por defender los territorios ancestrales. Hay líderes que han sido asesinados, y no hay ningún resultado sobre los derechos de los líderes, ya han sido asesinados. Esta lucha de los defensores es día a día, y ellos también tiene los mismos derechos que otras personas”, declaró.
“Hay muchas denuncias [presentadas] por los defensores, y ¿el Estado qué hace? [Los líderes] han venido muchos años luchando, pero hasta ahora no hay un resultado que diga qué [pasó con el caso] del asesinado o de repente de su familia. Por eso, la lucha de los pueblos indígenas es diaria y tremenda”, manifestó.
Más Ideeleradio
🔵 La comunidad nativa de Unipacuyacu (Huánuco) espera la titulación de sus territorios. Una problemática aún sin solución. ▶ NO SEAMOS INDIFERENTES ◀ pic.twitter.com/WXSyBATUmj
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 23, 2022