Martín Morales - Ideeleradio
Martín Morales - Ideeleradio

Ideeleradio.- La Coordinadora Recuperando el Callao pedirá al Congreso  que intervenga el gobierno regional y los municipios controlados por Chim Pum Callao, dijo Martín Morales, integrante de dicho colectivo.

“Nosotros estamos trabajando no solo los plantones y las movilizaciones ciudadanas para visibilizar estos casos, sino también estamos llegando al Congreso con una carpeta muy puntual, con el respaldo de muchos ciudadanos chalacos”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

 “[Vamos a] pedir la intervención del gobierno regional y de los municipios controlados por Chim Pum Callao, y resulta evidente que la falta de voluntad política ha hecho que esto siga tal cual. El tema del estado de emergencia no ha resuelto nada, porque efectivamente el núcleo del problema es un problema político”, indicó.

El representante de dicho colectivo dijo, por otra parte, que el agravante de la situación es que el modelo que comenzó en el Callao, se ha exportado a las regiones.

“Lo paradójico del tema es que ellos [los congresistas por el Callao] han salido a declarar que van a intervenir el Gobierno Regional de Tacna, están indignadísimos con lo que va pasa allá, no sabemos qué pasa, pero al Callao no lo tocan”, señaló.

Del mismo modo, Alberto Paz de la Vega, también representante de dicho colectivo, anotó que la deficiente gestión frente a la inseguridad ha empeorado con este nuevo Congreso. Comentó, por otra parte, que el gobernador regional Félix Moreno estaría buscando la prescripción en un caso, y que ni el Poder Judicial ni el Ministerio Público han actuado con diligencia al tramitar los expedientes.

“Se está ventilando  el caso Corpac en el Poder  Judicial, y ahí vemos como ellos ya tienen una estructura armada. Hay un fiscal que le dicen el ‘fiscal archivador’, que se encarga de elaborar la investigación y hacer que esta patine”, declaró.