Un país decepcionado
Ideeleradio.- La peor forma de impunidad es el blindaje frente a una acusación constitucional en el Congreso, y los parlamentarios tendrán que ser investigados y responder por sus actos, afirmó la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello.
Fue al referirse al reportaje de Panorama que presentó una nueva conversación del denominado chat La Botica, donde congresistas de la bancada de Fuerza Popular como Úrsula Letona, Luz Salgado y Karina Beteta señalan que tienen que garantizar que Pedro Chávarry llegue a la Fiscalía de la Nación.
“[¿Cree que algunos congresistas podrían ser pasibles de algún tipo de investigación después que dejen el Congreso?] Yo creo que tendrían que [ser investigados]. Creo que van a tener que dar cuenta todos los congresistas —y no quiero hablar de ninguno en particular, tengo amistad con muchos de ellos, aunque discrepamos políticamente— y creo que todos tienen que responder por sus actos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Creo que el país está no solamente asqueado, aburrido, decepcionado y con ganas de no volver a verlos [a los congresistas] y eso se refleja en la no reelección [parlamentaria] y además no está dispuesto a perdonarle nada a nadie”, expresó.
Desprestigiados
Pérez Tello sostuvo, en ese sentido, que serán los fujimoristas quienes tendrán que dar las explicaciones del caso por el blindaje al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y el sentido de las conversaciones en el chat La Botica. Señaló que este tipo de actos ha generado un mayor desprestigio del poder político.
“Creo que esta respuesta [sobre el contenido del chat] la tiene que dar el fujimorismo. […] Por supuesto que hay manejo político de este tema. Hinostroza y Chávarry y los blindajes en el Congreso son los que han desencadenado más desprestigio del poder político del que teníamos, porque ni siquiera se ha permitido una investigación”, argumentó.
La peor forma de impunidad
Finalmente, la exministra remarcó que la peor forma de impunidades cuando se blinda a un funcionario que tiene una denuncia constitucional ante el Parlamento.
“El peor blindaje que puede haber es sobre una acusación constitucional, porque cuando hay una acusación constitucional que se archiva no se puede investigar nuevamente por ese tema si no hay nueva prueba. […] Esa es la peor forma de impunidad”, expresó.
Más en Ideeleradio
@marpereztello: Ya nadie habla de la reforma del sistema de justicia, pero lo más importante es que el presidente #MartínVizcarra evalúe un mapa de justicia para saber cuántos jueces, fiscales, y defensores existen en el país. ?➡ https://t.co/cL94Ab19w7 pic.twitter.com/L8MBJCy8Gw
— Ideeleradio (@ideeleradio) 17 de junio de 2019
Ver video