Acentuar una medida
Ideeleradio.- Es una medida lógica la ampliación del horario de inmovilización social obligatoria en Loreto, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, ya que son las zonas en donde hay más casos de incumplimiento del estado de emergencia y en las que los casos de coronavirus se han incrementado, sostuvo el exministro José Luis Pérez Guadalupe.
“Lo que se está haciendo es acentuar una medida que ya se dio hace 15 días, pero [se da] ante la desobediencia de un grupo de gente a nivel nacional. Es absurdo que tengamos el doble de detenidos que el doble de analizados. Es decir, hay más desobedientes que personas que están enfermas”, manifestó en diálogo con Ideeleradio.
“Ahora, se ha hecho una distinción entre la capital y otras regiones, básicamente el norte y Loreto, y lo que se ha visto y es lógico: donde hay mayor incidencia no solamente de coronavirus en los últimos días, sino también de desobediencia y se ha visto ahí una correlación directa entre el no cumplimiento de las medidas del aislamiento social y el incremento de contagios”, aseveró.
Gente irresponsable
Pérez Guadalupe indicó que hay gente irresponsable que no está cumpliendo con las disposiciones del Poder Ejecutivo en el marco del estado de emergencia, y dijo, en ese sentido, que el Gobierno tiene todo el derecho y el deber de cuidar la vida de la mayoría de los peruanos, con medidas adicionales y diferenciadas.
“Es una primera medida general para evitar justamente el contagio. Hay otras que son complementarias, pero se parte de una medida global que está dando resultados en todo el mundo, sobre todo cuando se hace al comienzo de la epidemia, no al final.
“Donde no se cumple, donde hay más problemas con el cumplimiento de la normatividad es justamente donde hay más casos de contagio; y se ha tomado una medida mayor, dos horas antes para el toque de queda. En general, todos debemos acatar esa medida de aislamiento social, todos debemos cumplir si es que no queremos tener los estragos que están viviendo en otros países”, manifestó.
Está cumpliendo su función
Finalmente, consideró que el gobierno de Martín Vizcarra está cumpliendo su función y que las disposiciones adoptadas se tomaron en el momento indicado. Subrayó que puede haber errores, pero anotó que esta gestión merece el respaldo de la población.
“Me parece bien [la actuación del Gobierno]. Aquí el presidente y su equipo de gobierno ha sido muy consciente y ha tomado medidas que pueden parecer radicales en un comienzo para un sector mínimo de la población, pero con el trascurso del tiempo y viendo la experiencia de otros países, hay gente que incluso que decía por qué no se tomó esas medidas antes”, aseveró.
“Se tomó [el conjunto de medidas] creo en el momento indicado, de acuerdo el conocimiento que se tenía de la epidemia. Creo que, bajo todo punto de vista, el Gobierno está haciendo su función, puede tener sus fallos como todo equipo de gobierno, pero en general yo creo que merece el apoyo de todos los peruanos”, refirió.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta: Respaldo la labor de los policías y militares, pero esa ley emitida por el #Congreso no está bien y es inconstitucional. No quiero que finalmente les ponga sobre la espalda algo que tampoco ellos quieren.
https://t.co/xRGHl5Ap2B pic.twitter.com/yXpPOZfgNM— Ideeleradio (@ideeleradio) March 31, 2020