Incapacidad del Gobierno
Ideeleradio.- No creo que es un problema menor esta vinculación constante que se hace del Gobierno con personas relacionadas con grupos subversivos, dijo la analista y directora de Imasen, Giovanna Peñaflor.
“[¿Cómo lees este cambio en la discusión y que el debate que ahora se está generando es sobre el tema de los vínculos del Gobierno con Movadef?] Bueno, es la incapacidad del Gobierno para resolver un problema de fondo y no creo que es un problema menor esta vinculación constante a personas relacionadas con grupos subversivos y que, además, comenzó básicamente con las declaraciones del actual premier [Guido Bellido], y ha generado que se extienda un tema que comenzó en la campaña a desarrollarse y que hoy día es alimentado, día por medio, con noticias en ese sentido y con el cual el presidente Castillo no ha podido zanjar, porque tiene un error de percepción tremendo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Elección de Bellido
Peñaflor Guerra refirió, por otra parte, que resulta un tremendo error y una mala decisión que se haya mantenido al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, en el cargo.
“Algunos dicen que un expresidente [Evo Morales] con el cual habló [el mandatario] le dijo que no podía dar su brazo a torcer, que tenía que mantenerse firme y mantener a su gente digan lo que digan, y creo que es un error tremendo”, señaló.
“Ha sido un error tremendo más bien desde el inicio, porque una mala elección [del premier] ha terminado arrastrando otras, porque obviamente, cuando escogió a un personaje de su partido, muchos otros personajes que podrían haber formado parte de ese Gabinete dijeron no, dijeron ‘ahí no nos metemos’”, argumentó.
Responsabilidad de Castillo
Sostuvo, en ese sentido, que el presidente de la República, Pedro Castillo, no puede hablar de su Gabinete Ministerial como si fuera una especie de asamblea de Perú Libre.
“El presidente tiene que responder y no creer que puede hablar a veces del Gabinete como si fuera el Gabinete de otra persona. Es un Gabinete que él ha escogido, que él lidera y que existe porque él decide que exista. No digo que la solución sea el cambio, pero no puede hablar como si fuera producto de una decisión de una asamblea de su partido y donde él no tiene responsabilidad. Me parece que eso es totalmente equivocado”, puntualizó.
Desconfianza y pesimismo
La analista indicó, finalmente, que hay una sensación de desconfianza y pesimismo que se va extendiendo más allá de Lima respecto a la gestión del jefe de Estado.
“Una mala decisión [del Gobierno] lleva a otra mala decisión, y a una subsiguiente, y hoy nos encontramos en un momento en que hay problemas urgentes para la gente, como el precio del gas, que sería bueno encontrar una solución para ese tema, pero también hay esta sensación de desconfianza y de pesimismo, que se extiende más allá de no solamente San Isidro, Miraflores o los distritos de la Lima moderna. Creo que hay una sensación de pesimismo que se va extendiendo más allá y va a tener impacto en la forma cómo la gente se comporta económica y socialmente”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#JavierTorres (@javierto65): Lo peor que pueda pasar es que se hunda el gobierno y pasemos a uno de ultraderecha. La gente está buscando a alguien que le indique que hay un camino por seguir, porque nos podemos ir hacia otro extremo.
📲 Facebook ▶ https://t.co/7izUHKRSkX pic.twitter.com/m72XqKdeLz— Ideeleradio (@ideeleradio) September 8, 2021