Pedro Grández - Tribunal Constitucional (Foto-TC)
Pedro Grández - Tribunal Constitucional (Foto-TC)

Ideeleradio.-  La  aprobación de la ley por insistencia que interpreta la cuestión de confianza por parte del Congreso de la República es un caso redondo de conflicto competencial, que debe verse a través del Tribunal Constitucional, dijo el abogado constitucionalista Pedro Grández.

“Sin duda este es un caso para el Tribunal Constitucional, cantado para el TC. Ojalá que el TC esté a la altura, porque recordemos que hoy día necesitamos cinco de seis votos, entonces probablemente convenga no tanto conducirla a través de un proceso de inconstitucionalidad, sino a través de un conflicto competencial”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. 

“Porque la ley hace o lo que hace el Parlamento con una ley de esta naturaleza es transgredir abiertamente una competencia definida en la Constitución y que el propio TC lo ha puesto muy claramente. En la jurisprudencia del TC es esta es una competencia abierta que está en la Constitución y el legislador a través de una ley ordinaria lo está queriendo limitar”, indicó.

Medida cautelar

El constitucionalista insistió, en ese sentido, que se trata de un caso de conflicto competencial. Refirió que correspondería que el Ejecutivo interponga una medida cautelar.

“Desde mi punto de vista hay un caso redondo de conflicto competencial. En el conflicto competencial, a diferencia del proceso de inconstitucionalidad, caben medidas cautelares. Por ejemplo y eso significa que el Poder Ejecutivo podría accionar una medida cautelar inmediatamente. En el proceso de inconstitucionalidad no hay posibilidad de una medida cautelar, en el proceso competencial se necesitan cuatro votos y no cinco votos y eso es más factible de lograr”, explicó.

“Si el abogado del Ejecutivo, el procurador encuentra este análisis probablemente vaya por el proceso competencial que tiene más posibilidades en este caso”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video