Una arremetida
Ideeleradio.- Lo que vemos es que se han caído uno a uno los argumentos que sostenían la arremetida contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), sostuvo el constitucionalista Pedro Grández, al considerar que la ciudadanía pudo observar, tras las últimas sesiones de la Comisión de Justicia del Congreso, que en la acusación contra sus miembros hay puros despropósitos, ignorancia absoluta y un desprecio profundo por las instituciones.
“Si pensamos en la Junta Nacional de Justicia, la arremetida que ha tenido el grupo de congresistas que la asedian desde hace tiempo a la JNJ, lo que vemos es que los argumentos se han caído uno a uno”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y la crítica pública, la ciudadanía ha podido observar en la audiencia, por ejemplo, ante el Congreso, o en las entrevistas que han dado los abogados y los propios integrantes de la JNJ, la ausencia absoluta de razones, y en esa acusación hay puros despropósitos, ignorancia absoluta y desprecio profundo por las instituciones de la justicia”, puntualizó.
La crítica pública
Grández Castro resaltó, en ese sentido, la importancia de que la arremetida contra la JNJ haya sido desbaratada por la crítica pública. Consideró que los académicos deben ser muy claros cuando haya un grupo de parlamentarios que ataca a las instituciones.
“Entonces, la crítica pública hace contener y los divide internamente también. Por ejemplo, la arremetida contra la JNJ ha sido desbaratada por la crítica pública; o sea, la importancia que tiene la discusión pública de estos argumentos. La democracia no es más, digamos así, un espacio donde los acuerdos al margen de la ley y de la crítica se pueden hacer en el Parlamento”, declaró.
“Tenemos todavía un espacio de crítica […] que ayuda a desbaratar sinsentidos que de vez en cuando pone como pretextos este grupo de parlamentarios para atacar instituciones. Yo creo que es fundamental. Antes a lo mejor los académicos también éramos un poco más prudentes en nuestros juicios, pero hay que ser cada vez más claros y contundentes cuando esto ocurra”, anotó.
Sistema Interamericano
Sostuvo, finalmente, que el otro fenómeno que está haciendo frente a los ataques contra la JNJ y la independencia judicial es “la globalización de la democracia”, por lo que enfatizó la importancia del Sistema Interamericano.
“La independencia judicial, por ejemplo, en los espacios […] ha sido siempre problemático defender. La independencia judicial ha tenido su mejor aliado en sistemas internacionales de instituciones de la democracia”, aseveró.
“Entonces, lo que hemos tenido, por ejemplo, si pensamos en las instituciones del sistema electoral, que es tan fundamental en un sistema democrático, la defensa ha venido del Sistema Interamericano, y yo diría de la crítica pública”, añadió.
Más en Ideeleradio
#PedroGrández: Hay que llamar la atención sobre la necesidad de los controles. El #Congreso ha pretendido prácticamente desautorizar el control judicial de decisiones parlamentarias y el #TC ha avalado también decisiones muy polémicas del Parlamento. https://t.co/x8kov6haIx pic.twitter.com/RSJmi6Yx9Z
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 25, 2023