Es realmente preocupante
Ideeleradio. – Es realmente preocupante lo resuelto por el Tribunal Constitucional (TC) respecto a un un caso tan emblemático como la demanda de habeas corpus a favor de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo el constitucionalista Pedro Grández, tras referirse al voto singular que tuvo en ese caso del magistrado Carlos Ramos.
“Es realmente preocupante que el TC en un caso emblemático se haya autodesactivado como tribunal. O sea, la imagen que proyecta a la ciudadanía es que no hay tribunal, lo que hay es tres votos en un sentido, tres votos claros en otro sentido. A mí, me apena un poco el papel del magistrado Carlos Ramos en esto, porque todos conocemos la trayectoria que él tiene, la expectativa que hay respecto de ciertos magistrados, más que de otros”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El voto de Carlos Ramos
El letrado señaló, en ese sentido, que el voto singular del magistrado Carlos Ramos revela la falta de argumentos de los otros tres magistrados que votaron a favor del habeas corpus de Keiko Fujimori para ordenar la liberación de la lideresa de Fuerza Popular.
“Tengo una lectura sobre su voto [de Carlos Ramos]. Me parece interesante el voto en el sentido que si algo faltaba para tener más claridad histórica también sobre los tres que van sobre una dirección y los otros tres que niegan la posibilidad si quiera de entrar al fondo del habeas corpus, yo diría que el voto del magistrado Ramos al final es un voto analítico, que destroza los argumentos de los tres que prácticamente intentan exculpar [a Keiko Fujimori] en la vía constitucional de imputaciones que son propia de la justicia penal”, afirmó.
“Entonces, el voto del magistrado Carlos Ramos a mí me parece que es revelador de la falta de argumentos y de la injusticia que está detrás de la decisión, porque, por un lado, están muy claros los argumentos que desautorizan las razones de los tres que finalmente favorecen el habeas corpus a favor de Keiko, y les dice con claridad, porque sus argumentos son malos o inválidos”, estimó.
Evaluación fue equivocada
Finalmente, estimó que los argumentos de Carlos Ramos revelan que el TC tuvo una evaluación equivocada y apresurada al pronunciarse a favor de Keiko Fujimori.
“Los argumentos del magistrado Carlos Ramos muestran también que las decisiones de la justicia que estaba justamente siendo sometidos a control por el tribunal son correctos o eran correctos en el momento que fueron dados, porque la única disidencia del magistrado no es una disidencia respecto de la evaluación, de la resolución que está siendo sometido. Él hace una evaluación de lo que ha ocurrido después. Y es una evaluación que me parece a mí equivocada y apresurada”, acotó.
Más en Ideeleradio
#PedroGrandez sobre #KeikoFujimori: Esta decisión sobre el caso en el #TC no se puede revertir, y el #MinisterioPúblico tiene que proceder a acusar.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/RL06n2RodZ— Ideeleradio (@ideeleradio) December 6, 2019