La gente está cansada
Ideeleradio. – La alta desaprobación del Congreso de la República se debe a que la gente ya está cansada de la andanada de pedidos de vacancia, denuncia por tarición a la patria, etc, señaló la jefa de Estudios de Opinión del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Patricia Zárate, tras revelar que la desaprobación del Parlamento es mucho mayor a la del jefe de Estado.
“[Sobre la alta desaprobación del Congreso] Creo que ya la andanada de temas de pedidos vacancia, la traición a la patria, etc. Creo que ya terminan de cansar a las personas, porque es un Congreso que desde el inicio del Gobierno pidió la vacancia, simplemente nunca llegaron a aceptar el resultado, porque puede ser un muy mal gobierno de Pedro Castillo, pero ganó legítimamente las elecciones”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No hay que perder de vista que si bien la aprobación [del presidente] puede estar aumentando, la desaprobación es mucho mayor. En ninguna zona la aprobación es mayor que la desaprobación. En todas las zonas, la desaprobación es mayor, salvo en la zona rural que está mitad – mitad”, subrayó.
El papel de la oposición
En otro momento, la jefa de Estudios del IEP recordó que la crisis política que vivimos se debe a que tanto el Congreso y el Poder Ejecutivo fueron elegidos en un contexto de alta fragmentación. Señaló que la baja aprobación del Parlamento se debe a que la oposición al gobierno de Pedro Castillo es totalmente impresentable.
“Tanto el Congreso como el Ejecutivo fueron elegidos en un contexto de alta fragmentación. Casi todos se concentran en que pocos eligieron a Castillo, pero también muy pocos eligieron a los congresistas que están actualmente”, refirió.
“Es cierto que la oposición es totalmente impresentable. Entonces, hacer cualquier acción en contra de Pedro Castillo es como favorecer a un grupo de impresentables. Creo que ese es un poco el problema porque no hay una ciudadanía vigilante”, añadió.
Como se sabe, el estudio de opinión revela que, desde noviembre del año pasado, la desaprobación de Pedro Castillo sufrió altas y bajas, pero a partir de junio de este año empezó su descenso. Del 71% registrado a mediados de año llegó a 63% poco después de la detención de su cuñada, alcanzó el 65% durante dos meses, pero descendió a 62% tras acudir a la OEA para atender la crisis política. Hoy su desaprobación llegó a 61%
Ficha técnica
El estudio de IEP, que tiene una muestra de 1.217 entrevistados, fue realizado a personas mayores de 18 años a nivel nacional. Se llevó a cabo del 19 al 24 de noviembre y cuenta con un margen de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado en su representación de la situación nacional, así como un nivel de confianza del 95%.
Más en Ideeleradio
#PatriciaZárate : Lamentablemente, la crisis política ha hecho que se desnude todo el racismo y discriminación que existe contra muchas personas en el país. Incluso los congresistas o la prensa insulta [al presidente] con frases como “no sabe hablar”. pic.twitter.com/etosKARS8m
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 29, 2022