Contradice la ley
Ideeleradio.- El Congreso le está faltando el respeto a los maestros y maestras del Perú, al aprobar norma que repone a un grupo de 14 mil docentes que fueron cesados por el Ministerio de Educación en el 2014, tras no rendir o desaprobar la evaluación, dijo la exministra Patricia Salas
“Hay que señalar que [el Parlamento] está contraviniendo lo que dice una ley dada por el propio Congreso en una anterior oportunidad. En segundo lugar, está faltándole el respeto al resto de maestros y no maestras en el Perú, diciéndole yo con un acto de fuerza, puedo hacer que el Congreso de una ley [en ese sentido]”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Apuntó, además, que se tiene que considerar que en su momento Tribunal Constitucional (TC) examinó la situación de estos profesores y determinó que no se vulneraron sus derechos. Argumentó, del mismo modo, que se debe tomar en cuenta que el Legislativo no tiene capacidad de gasto público.
Afecta a docentes y estudiantes
Aseveró, también, que la autógrafa deshace la carrera pública magisterial, y se termina afectando tanto a los docentes como a los estudiantes
“El efecto concreto en la carrera es que se deshace la carrera. Ya nadie va a creer en una carrera en la cual se puede perforar o se puede vulnerar el proceso establecido para que haya carrera. Y que haya carrera es importante en dos sentidos: uno porque es una forma de reconocimiento a los maestros y maestras”, precisó.
“Y afecta a los estudiantes porque esta carrera, que ofrece oportunidades de desarrollo a los docentes, está a la vez trabajando en la lógica de cómo mejores docentes pueden dar mejores posibilidades educación a los niños. Es decir, el derecho al desarrollo profesional de los docentes y el derecho a una mejora continua de la calidad de educación de los niños es lo que se vulnera en este caso”, puntualizó.
Remarcó que como sociedad tenemos que mirar el bien superior y el bien común. Precisó que el bien superior es la educación y el derecho al desarrollo profesional de los y las docentes del Perú. Dijo, finalmente, no saber qué intereses hay detrás.
“¿Qué intereses hay detrás? Es bien complicado decirlo, porque más allá de intereses populistas, electoreros, no me imagino qué”, señaló.
Más en Ideeleradio
#PatriciaSalas sobre reincorporación de 14 mil docentes: En el #Congreso se ha cometido un error, ignoro las causas, espero que sea por desinformación. Creo que hay una falta de mirada estratégica y de política de Estado #FB https://t.co/qc0kbzuYLZ #YT https://t.co/2lHE5KhM4z pic.twitter.com/lcZ4fXm8vm
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 13, 2020