Legamente no procede
Ideeleradio.- Definitivamente estamos en contra de un indulto que beneficie el expresidente Alberto Fujimori, afirmó Rodolfo Pérez, integrante del Comité Político del Partido Morado, tras considerar que sería sumamente ofensivo para las víctimas de la dictadura que se ordene la libertad del exjefe de Estado.
“Definitivamente el indulto a Alberto Fujimori no procede, legalmente no tiene ningún sustento. De otro lado, no se pueden hacer normas con nombre propio, creo que la ley y las sentencias judiciales están para respetarse, no para establecer excepciones ni establecer privilegios”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y, finalmente, creo que tener un debate en ese sentido es sumamente ofensivo para las víctimas de Fujimori y la dictadura. Definitivamente nosotros no estamos a favor”, expresó.
No a leyes con nombre propio
Asimismo, el integrante del Partido Morado se mostró en contra de que se apruebe una ley para que el exmandatario concluya su condena bajo la modalidad de prisión domiciliario. Dijo que no se pueden establecer excepciones de ningún tipo por el único hecho de haber sido un exmandatario.
“Lo dijimos en la campaña y nos volvemos a reafirmar en eso. No puede haber leyes con nombre propio, no pueden haber privilegios en ese sentido. Creemos que para la reconciliación son esenciales otros elementos, que se conozca la verdad, que se conozca la historia, y si el fujimorismo desea participar y hacer vida política también que lo haga, pero no lo haga en base a la impunidad”, subrayó.
“Si hay una sentencia y hay una ley vigente no pueden establecerse excepciones de ningún tipo, de ninguna clase, porque si no eso abre una puerta para distintas excepciones de distinto tipo y, después, será excepciones para Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Alan García y para otras personas más”, precisó.
Finalmente, Pérez Osorio señaló que la reconciliación nacional no pasa por lograr el indulto o arresto domiciliario de Alberto Fujimori.
“Entonces, quienes creemos en la democracia, en el Estado de Derecho no podemos estar a favor de ninguno de ese tipo de soluciones para la reconciliación que en realidad no son soluciones”, acotó.