Inmediatamente
Ideeleradio.- Tenemos información importante que le puede ser útil a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y si esta entidad me la pide, se la podemos dar inmediatamente, sostuvo el magistrado Pablo Sánchez, quien investiga el caso Cuellos Blancos del Puerto.
“Nosotros tenemos información importante que le puede ser útil para la JNJ. Si me la piden, yo se la entrego. […] Si la JNJ me pide informe sobre lo que yo estoy investigando, yo se lo voy a dar inmediatamente. La JNJ ve cuestiones de orden administrativo disciplinario y el Congreso ve cuestiones de orden también disciplinarios, pero también penales”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Dijo, en otro momento que es probable o “teóricamente posible” que pueda darse el caso de que las mismas personas que están siendo investigados en su despacho estén de manera simultánea en un eventual proceso ante la JNJ. Subrayó que las investigaciones penales continuarán, aún en la eventualidad de si se invalida un nombramiento o ratificación.
“[Si la JNJ determina que hubo irregularidades en el nombramiento y ratificación de fiscales supremos, ¿eso elimina las investigaciones?] De ninguna manera, porque nosotros investigamos temas penales. Es otra vía de investigación. Nosotros seguimos con la investigación. La investigación sigue su curso en el proceso común”, refirió.
Más elementos de juicio
Indicó, en otro momento, que el Ministerio Público tiene más elementos de juicio que antes, lo cual podría implicar que el Congreso tome una decisión diferente respecto a los pedidos de levantamiento del fuero.
“[¿Hay posibilidades de que el Congreso pueda cambiar los casos en que no se levantó el fuero?] Si hay nuevos elementos de juicio que permitan hacer una calificación nueva o hechos que no se conocían antes, sí se puede cambiar la apreciación que tuvo antes el Congreso. Es determinante, si no, no se podría investigar. Los elementos que tuvieron antes quizás sean distintos a los que tuvieron ahora. Tenemos más elementos de juicio antes que ahora”, puntualizó.
El fiscal supremo precisó que las investigaciones dirán quiénes son los autores y partícipes en el caso que nació en la fiscalía provincial de crimen organizado con la calificación de caso Cuellos Blancos.
“Tenemos más elementos de juicio que antes. […] Nosotros investigamos una denuncia que nació de la fiscalía provincial de crimen organizado, con una calificación de Cuellos Blancos, que no es la calificación nuestra. Y vamos a ver si es que eso en verdad se estableció, se realizó o no, y quiénes son los autores y partícipes, ese es nuestro trabajo. Algunos quizás sí, otros quizás no, pero ese es el trabajo nuestro”, refirió.
Evaluar resultados
Sánchez Velarde estimó que una vez que se ha conformado casi la totalidad de la Junta Nacional de Justicia, lo que corresponde es que se evalúe los resultados y el trabajo de sus integrantes.
“Es muy importante que se haya elegido a los integrantes de la JNJ. Creo que no podíamos pasar más tiempo sin una JNJ que haga el trabajo que se hacía antes desde el CNM. A sus integrantes se le va a conocer por su trabajo y los resultados. Todos son personas honorables. Entiendo que ha habido una elección buena, creo que son buenos consejeros. Habría que ver el tema que está pendiente, por cuestiones de transparencia tiene que establecerse qué pasó. Al final de cuentas, creo que era necesario que la junta se instalara”, declaró.
Finalmente, estimó que la titular del Ministerio Público tiene la autoridad suficiente como para expresar un punto de vista o cuestionamiento a alguno de los participaban como candidatos a la JNJ.
“[¿Comparte la preocupación de la fiscal de la Nación?] Ella lo expresó en su momento. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, tiene la autoridad suficiente para hacer los calificativos pertinentes [respecto al procesos para la elección de la JNJ]. Yo esperaba una elección bastante buena y objetiva, y espero más bien los resultados del trabajo de los consejeros”, acotó.
Más en Ideeleradio
#PabloSánchez sobre las críticas de #JoséLecaros al equipo #LavaJato: No comparto lo que señala. No hay que mirar la paja en el ojo ajeno. Hay que preocuparse por el trabajo de su institución
? #FB ▶https://t.co/sNrJ2LEh9H
? #YouTubehttps://t.co/sRvzYMcymE pic.twitter.com/tIvd8o6l1B— Ideeleradio (@ideeleradio) January 15, 2020