Ideeleradio.- Las imputaciones contra el expresidente Alejandro Toledo pueden ir cambiando, dependiendo de las pruebas que se vayan encontrando, precisó el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.
Fue al ser consultado por la estrategia legal que emprenderá Paolo Aldea, abogado del exmandatario, quien dijo que habrá estrategias de defensa diferentes, tanto para el delito de tráfico de influencias como para el de lavado de activos.
“Son aspectos técnicos jurídicos que seguramente el fiscal [del caso] lo va a explicar en su momento. La calificación jurídica puede ir cambiando dependiendo de la prueba que se encuentre en ese momento”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[La prisión preventiva se basa en] si hay peligro procesal, en la prognosis de pena, y si hay hechos o pruebas que vinculan al sujeto con los hechos delictuosos. Son tres requisitos que la ley señala”, explicó.
No hay una doble incriminación
Sánchez Velarde argumentó que a su juicio no hay una “doble incriminación”, cuando se denuncia a Toledo Manrique por el presunto ilícito de lavado de activos, pues hay hechos distintos.
“Si parte de la idea de que son los mismos hechos no se puede, pero si son hechos distintos, sí se puede. [¿Y son hechos distintos?] Que se sepa sí, yo dejo que eso lo maneje el fiscal del caso”, subrayó.
Finalmente, Sánchez Velarde dijo que debe analizarse bien los artículos del Código Penal referidos a los tipos legales y la prescripción. En la víspera, el abogado del expresidente dijo que ya formuló ante el juez Richard Concepción la prescripción del delito de tráfico de influencias.
“Depende mucho de cómo se interprete la norma sobre prescripción, hay que ver bien los artículos 80 y siguientes del Código Penal”, mencionó.