Alejandra Alayza - Ideeleradio
Alejandra Alayza - Ideeleradio

 

29 han sido asesinados

Ideeleradio.- El problema de los defensores y defensoras de derechos humanos es en extremo sensible, no solo en el Perú, sino que también es particularmente grave en América Latina, sostuvo Alejandra Alayza, representante de Oxfam en Perú, tras considerar que hay una situación de extrema vulnerabilidad frente a las economías informales.

“La agenda es grande, y efectivamente el problema de los defensores y defensoras es en extremo sensible, no solo en el Perú, sino a nivel internacional, y en América Latina es particularmente grave. Desde el inicio de la pandemia, ha habido 29 defensores asesinados y de los cuales 19 tienen que ver con defensores ambientales indígenas, lo que no es poca cosa”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Estas personas que, en la promoción y defensa de sus derechos territoriales, acceso de recursos naturales, en muchos de los casos, se ven en una situación de extrema vulnerabilidad frente a economías informales, que en muchos casos han aprovechado también las circunstancias de la pandemia y la menor regulación de presencia estatal para ir avanzando”, manifestó.

Cabe recordar que entre el 2020 y el 2022 han sido asesinadas 22 personas relacionadas a la defensa de derechos humanos, según el informe Mecanismo en emergencia. Balance del primer año de funcionamiento del “Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos” en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana, elaborado en una alianza colaborativa entre el IDL y Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional.

Más en Ideeleradio

Ver video