Óscar Vidarte - Ideeleradio
Óscar Vidarte - Ideeleradio

 

La imagen de Perú

Ideeleradio.- La imagen del gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, no mejorará de alguna manera tras su presencia en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos, opinó el analista internacional Óscar Vidarte.

“Y si bien el discurso de Boluarte ha hecho mención al cambio climático, probablemente lo más importante que ha desarrollado, habló un poco de la migración, habló algo sobre la pobreza, yo creo que básicamente su discurso fue un discurso de agenda interna del Perú, de tratar de mejorar la imagen muy alicaída del Perú, no solamente por culpa de Boluarte, sino a partir de lo que viene sucediendo los últimos siete años”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, yo no sé si finalmente se puede haber logrado ese objetivo. Yo creo que la imagen de Perú no se va a ver mayormente mejorada después de esto, y tampoco creo que la imagen del gobierno de Boluarte va a verse de alguna manera mejorada”, agregó.

Lo que se recordará

Vidarte Arévalo mencionó que los cuestionamientos al régimen de Dina Boluarte hacen que este sea visto con mucha preocupación en el exterior. Enfatizó que lo se vio en la agenda presidencial en Nueva York y el choque con la prensa será lo que recuerde la ciudadanía de esa visita.

“Y el mejor indicador son las pocas reuniones, y que, al final, lo que vamos a recordar de esta visita son las protestas en la calle, su choque con la prensa. Esto es lo que va a terminar recordándose de esta visita, que es finalmente lamentable”, señaló.

“Incluso diría que lo más importante que hemos visto en los últimos días, ha sido la declaración del estado de emergencia de algunos distritos en el Perú, algo que es totalmente ajeno a los objetivos planteados en la visita internacional”, precisó.

Legitimidad internacional

Estimó, en otro momento, que la estrategia del gobierno ha sido la de ganar legitimidad internacional, pues este es percibido como un régimen que no hace nada en temas de derechos humanos y democracia.

“Considerando que un aspecto central para el Gobierno peruano actual es construir o ganar legitimidad internacional —es decir, ese término es fundamental, porque es un régimen que no tiene legitimidad, que es visto con preocupación, es visto como un régimen que no hace nada en materia de derechos humanos y democracia, un régimen que de alguna manera es cuestionado internacionalmente— pues tienes que ganar legitimidad. ¿Y cómo ganas legitimidad? Apareciendo en la foto, reuniéndote con altos mandatarios”, señaló.

“Por eso ha sido importante para este gobierno que Dina Boluarte asuma el papel o la diplomacia presidencial, porque es fundamental para su propia sobrevivencia la legitimidad, construir legitimidad internacional, y el hecho que salga una foto con el canciller alemán le brinda legitimidad, digamos, aunque haya sido en un encuentro informal probablemente en alguno de los muchos eventos en los cuales ha participado. Esa es la idea principal”, indicó.

Más en Ideeleradio

Ver video