Óscar Urviola - Ideeleradio
Óscar Urviola - Ideeleradio

 

Un sentimiento constitucional

Ideeleradio.- Los resultados del referéndum expresan un sentimiento constitucional y son una respuesta a este Congreso que no ha estado a la altura de las expectativas del electorado, afirmó Óscar Urviola,  expresidente del Tribunal Constitucional, al resaltar que la población se conduzca por los cauces democráticos.

“Estoy satisfecho con los resultados, y con el comportamiento de la población a la luz de estos resultados del referéndum del día de [ayer], porque expresan para mí lo que debemos reconocer como un sentimiento constitucional”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La población quiere conducirse por los cauces democráticos, el Estado de derecho y la Constitución, que felizmente tiene una fuerza normativa y tiene soluciones para todas las situaciones”, expresó.

Por los cauces democráticos

Urviola Hani dijo que la Constitución ha surtido efecto, ante la inoperancia del Congreso de la República, que es una institución representativa de la democracia.

“[…] En esta oportunidad, ha surtido efecto el referéndum ante la inoperancia de una institución como es el Congreso, representativo de esa democracia, con una mayoría que no ha sabido conducirse con los cauces adecuados”, aseveró.

“[Es] un sentimiento constitucional, y se ha tenido una respuesta a través de otra institución que es el referéndum representativo, precisamente de la democracia directa, y, a través de este mecanismo, hemos dado una respuesta a ese Congreso, que no ha sabido estar a la altura de las expectativas del electorado”, indicó.

El exmagistrado refirió que ha sido importante moverse bajo el orden constitucional a través del referéndum. Refirió que hubo cierta premura entre la propuesta lanzada el 28 de julio y su aprobación en el Congreso, que no fue posible un debate profundo sobre los temas en consulta.

“A eso hay que agregarle que lamentablemente ha concurrido una serie de hechos y situaciones que han servido de cortina de humo para que estos temas puedan debatirse antes del 9 de diciembre como es el tema de Lava Jato, pedidos de asilo, y no permitieron que este tema mereciera la atención”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video