Óscar Ugarte - Ideeleradio
Óscar Ugarte - Ideeleradio - Foto: Andina

No debieron agradecerle

Ideeleradio.– La reacción del Gobierno en torno al caso del ex consejero presidencial Carlos Moreno fue lenta y es inconcebible que aún siga en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ocupando el cargo de jefe de Gastroenterología Quirúrgica, dijo el exministro Óscar Ugarte.

Fue al referirse a los informes periodísticos en que se muestran audios y transcripciones que revelan las conversaciones del exasesor Carlos Moreno en torno a un convenio para la atención de asegurados del SIS.

“Creo que hay lentitud en la reacción. Lamentablemente debo decirlo, porque todo esto –como ha explicado el premier–  se conocía desde el primero de octubre, y ya van 10 días. Ha dejado de ser consejero presidencial; lamentablemente le agradecen por los servicios prestados, y esa una formalidad que no debió hacerse en este caso”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

A renglón seguido, el exministro dijo que Carlos Moreno debió haber sido removido “hace rato” del cargo que ocupa en el hospital Loayza. Comentó que el cargo que ejerce es de confianza y que su remoción no depende de un procedimiento administrativo.

“Hasta el día de hoy sigue siendo jefe de Gastroenterología del hospital Loayza. O sea que este que es un cargo de confianza se mantiene. ¿Por qué no lo han removido hace rato? Ahí no tiene ningún procedimiento administrativo ni nada. Basta con haber conocido esto, porque él sigue dirigiendo lo que es su base de poder, y sobre la cual se relaciona con el SIS, con terceros, con la Iglesia, etc.”, indicó.

Debió salir hace 10 días

Sostuvo que el exconsejero debió salir de la Jefatura de Gastroenterología Quirúrgica del hospital Loayza hace 10 días. Precisó que esa decisión depende del Ministerio de Salud y del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS).

 “Esa debe ser una decisión del ministerio. El director, por lo general, propone, pero eso lo resuelve el ministerio. Entonces, eso tiene que ser con la ministra y jefe del IGSS, que es la institución que está por encima de los hospitales, que tenían que haber tomado esa medida hace 10 días y hasta ahora no la han tomado”, mencionó.

 “La entrevista que da el doctor Moreno a la periodista es en sus oficinas, y se sigue manteniendo, ese es un problema. Salió de consejero, pero [sigue en el hospital]”, señaló.

Patricia García no tiene nada que ver

Ugarte Ubilluz opinó, sin embargo, que está claro que la ministra de Salud, Patricia García, no tiene nada que ver en este tema. Por el contrario, refirió que la relación con el ex asesor presidencial es de la peor.

“Sin duda [la ministra no tiene nada que ver con esto], la relación entre ellos era obvio que es la peor. […] Ya se evaluará los pasos que se han dado en Palacio, en la PCM, y si han sido suficientemente rápidos, y ya está demostrado que han convocado a la Fiscalía”

“Pero sobre que llevó a que lo pusieran [a Carlos Moreno] como consejero, no me corresponde opinar al respecto”, acotó.

Énfasis en la supervisión

Finalmente, sugirió que el Ministerio de Salud (Minsa) comience a revisar aspectos como el de la compra como medicamentos e insumos, y la ejecución de obras. Subrayó que se debe fortalecer la futura superintendencia de salud.

“Si uno quiere hacer una limpieza general y tener la certeza de que todas las cosas caminan bien hay que poner el énfasis en la supervisión, en todas las fuentes de financiamiento y compras, abastecimiento, etc., porque es ahí donde los corruptos acuden. El SIS es una fuente importante, y controlar eso es ‘de cajón’”, recomendó.

“Hay tres grandes centros de decisión de uso de recursos que tienen que ser supervisados a fondo, no solo en el Minsa, sino en general. Esa función regular le corresponde a la Contraloría. ¿Cómo es que la Contraloría no ha detectado nada irregular hasta el momento? Ese es otro tema. Hay otra instancia de control, que ahora existe y está en proceso de implementación, que es la superintendencia de salud”, concluyó.