Tratados internacionales
Ideeleradio.- Necesitamos políticas públicas que acojan las recomendaciones de los organismos internacionales para la protección de defensores ambientes y derechos humanos, sostuvo el director de Derechos Humanos Sin Fronteras, Oracio Pacori.
“Los organismos internacionales tienen una serie de normativas que han ido avanzando, no solamente en materia de protección a los defensores ambientes y defensores de derechos humanos, sino que existen una serie de normativas que no se están acatando”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Las normas, las leyes están claramente establecidas. Entonces, para esto necesitamos políticas públicas que acojan estas recomendaciones en normativas internacionales. Si no avanzamos en reconocer como tal los derechos que tienen los pueblos indígenas, las comunidades campesinas poco vamos a avanzar en equiparar con nuestro crecimiento económico”, subrayó.
En ese sentido, el director de Derechos Humanos Sin Fronteras señaló que el Estado necesita reconocer los derechos de los pueblos indígenas y su ejercicio como tal.
“Tenemos que ir avanzando en la aplicación y en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Creemos que este es uno de los desafíos a los que tenemos que irnos sumando y asegurar su ejercicio como tal”, concluyó.
Más en Ideeleradio
#OracioPacori (@oraciopacori), director de Derechos Humanos Sin Fronteras: Necesitamos una respuesta mucho más proactiva del Gobierno respecto a los defensores de derechos humanos.
📲 Facebook: https://t.co/QwIXN6NiXH
🎞 YouTube: https://t.co/UcOOk85iem pic.twitter.com/lt3ECpQWHF— Ideeleradio (@ideeleradio) March 16, 2021