Congreso deslegitimado
Ideeleradio.- Desde el Estado se reduce el presupuesto para educación, pero se destinan millones para aguinaldos, canastas navideñas y regalos sin licitaciones, afirmó el excandidato Fernando Olivera.
Fue al cuestionar el informe periodístico del programa ‘Mira Quién Habla’, que señala que el Parlamento destinó una partida de más de 6 millones de soles para cubrir la gratificación, aguinaldo y canastas navideñas de los parlamentarios, asesores y colaboradores.
“Este es un cogobierno disfrazado porque acaban de aprobar juntos, la bancada oficialista y el fujimorismo, el Presupuesto General de la República, un presupuesto donde se reduce la participación del sector educación en una décima y donde hay millones para darse aguinaldos, canastas navideñas y regalos sin licitaciones para el Congreso de la República”, subrayó.
Según el reporte periodístico, los 130 legisladores recibirán las fiestas de fin de año un sueldo completo de gratificación, un aguinaldo de S/ 1500, 500 soles en una tarjeta de débito, una canasta valorizada en 920 soles y un pavo por el valor de 80 soles.
En otro momento, Olivera Vega indicó que de acuerdo a las expresiones del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), el Parlamento compró computadoras a un proveedor poco confiable. Señaló que estamos ante un Parlamento deslegitimado que debe ser renovado.
“En ese Congreso donde también se han adquirido computadoras, ayer el propio presidente PPK revelaba que se lo habían dado a una empresa que tenía 83 soles de balance, lo cual revela el principio de que ‘otorongo no como otorongo’”, precisó.
“¿Frente a qué estamos? A un Congreso deslegitimado y que francamente lo mejor es que se renueve ese Congreso que haya una votación clara y contundente y que producto de esa votación, luego con el nuevo Congreso se hagan los pactos, los acuerdos de gobernabilidad con transparencia como sucede en todas las democracias”, acotó.
El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski,señaló que defenderá al ministro de Educación, Jaime Saavedra, aduciendo que si bien existió un error en cómo se compraron unas computadoras del Ministerio de Educación, el Congreso utilizó el mismo sistema. Dijo en una entrevista para La República que el Parlemanto le compró a un agente que estaba en Trujillo y había tenido un movimiento de los últimos tres años de 84 soles.