Vamos a seguir adelante
Ideeleradio.- “Si Miguel Arévalo piensa que nos puede acallar, se equivoca, porque vamos a seguir con las investigaciones sobre el mismo personaje”, afirmó Óscar Castilla, director de Ojo Público, tras anunciar que apelarán el pedido de embargo fijado en su contra, una vez que sean debidamente notificados de la denuncia presentada en el 15 Juzgado Penal de Lima.
Fue al comentar la decisión de la jueza Isabel Aurora Flores Alberto quien dispuso mandato de comparecencia y embargo preventivo contra él y el periodista Edmundo Cruz Vílchez del diario La República, tras una querella presentada por Arévalo Ramírez.
“[Nuestra defensa legal] se ha apersonado ya, y ha pedido que se notifique correctamente el fondo de la querella y, luego, lo más importante es que —sabiendo la sustancia de la querella— vamos a poder apelar el embargo en una instancia superior para revertir la resolución, que es lo que más preocupa”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Si cree [Miguel Arévalo] que esto [de la denuncia] nos puede acallar, yo creo que está equivocado. Nosotros vamos a seguir adelante, vamos a seguir haciendo investigación sobre el mismo personaje. Creo que es la única forma de enfrentar. A nivel legal está establecido la pauta de cómo se va a enfrentar eso, pero a nivel periodístico nosotros vamos a seguir publicando”, subrayó.
Ofensiva contra periodistas
El director de Ojo Público refirió, en ese sentido, que hay una ofensiva contra los periodistas que busca impedir que se conozca la verdad. Además destacó el apoyo del gremio periodístico y los pronunciamientos del Consejo de la Prensa, y del relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edinson Lanza.
“Creo que el gremio ha reaccionado positivamente y se siente ya sensibilizado por el caso de Pedro Salinas y Paola Ugaz por el caso del Sodalicio y varios ataques por el tema del caso Lava Jato y ya hay un contexto como este caso que viene a convertirse en la cereza de la torta. El Consejo de la Prensa se pronunció y el relator [Edison Lanza [también]”, indicó.
“Hay una movilización positiva en torno a que este caso es uno más, en un tema que es bastante sensible para nosotros los periodistas [sobre la libertad de prensa]. Creo que hay un ataque, una ofensiva en este año por parte de algunos sectores que creen que conocer la verdad no es importante”, argumentó.
Más denuncias
Detalló, finalmente, que Arévalo Ramírez ha interpuesto más de 10 denuncias en contra de diversos medios y periodistas, por las investigaciones publicadas.
“Hemos colectado las denuncias de los periodistas en los últimos dos o tres años por parte de Miguel Arévalo, y hemos publicado el estado actual de las situaciones. Algunas han sido archivadas, pero la mayor parte están en calificación o en procesos […]. Es una forma de actuar maliciosa, el plantear denuncias en diferentes juzgados de Lima, de manera sistemática, organizada y por lo menos ya hemos visto este patrón en otros casos”, señaló.
“Por ejemplo, en el caso de Zevallos, de Rodolfo Orellana que se plantean querellas por las publicaciones que buscan amedrentar a los periodistas y golpear infraestructuras. Siempre la idea es establecer este patrón”, puntualizó.
Más en Ojo Público
La @sip_oficial muestra su preocupación por embargo dictado por el @Poder_Judicial_ contra @Ojo_Publico y @Reportero_Cruz en querella planetada por el Caso Eteco. https://t.co/DqgaGYqYrm vía @sipconnect
— Oscar Castilla C. (@JoscarCastilla) 22 de abril de 2019
Nuestro apoyo y solidaridad al equipo de @Ojo_Publico. https://t.co/PjCnCCyT6Z
— The Engine Room (@EngnRoom) 22 de abril de 2019
Jueza ordena embargo de bienes de @Ojo_Publico y amenaza con detener a sus periodistas por su investigación de un empresario con conexiones al narcotráfico. El excelente trabajo de estos periodistas tocó un nervio. ¿A dónde se fué la prensa libre peruana? https://t.co/hzGVvNrfw9
— C4ADS (@C4ADS) 22 de abril de 2019
#Perú Este juicio por difamación es un grave atentado a las libertades de prensa y de expresión, y una obstrucción al periodismo de investigación. @RSF_esp se solidariza con @JoscarCastilla y @Reportero_Cruz https://t.co/WTZGtOeiEv
— RSF en español (@RSF_esp) 22 de abril de 2019
Las continuas demandas penales con accesorias en #Peru basadas en delitos de difamación/injurias son una constante amenaza al periodismo de investigación y genera efecto inhibitorio cuando se trata de combatir la corrupción y el abuso. @Ojo_Publico muestra ese uso en 1 solo caso: https://t.co/veIUU91MCv
— Edison Lanza (@EdisonLanza) 21 de abril de 2019
#LibertadDePrensaAmenazada #AtaqueADefensoresDeDerechosHumanos Mandato de comparecencia y embargo de bienes a periodistas #OscarCastilla y #EdmundoCruz del @Poder_Judicial_ https://t.co/sv1EBEBypp Alerta @CIDH @EdisonLanza
— CNDDHH ?? (@cnddhh) 21 de abril de 2019
Toda nuestra solidaridad y respaldo a @Ojo_Publico y otros periodistas amenazados con embargos y penas privativas de la libertad ? https://t.co/sc8dspdSEX
— Ciudadanía Inteligente (@ciudadania_i) 22 de abril de 2019
Nuestra solidaridad con los colegas de @Ojo_Publico en #Perú. El proceso judicial en su contra es un ataque directo a la #LibertadDePrensa. https://t.co/uQhsStAmua
— PODER (@ProjectPODER) 21 de abril de 2019
¡Fuerza, @Ojo_Publico ! #LibertadDePrensa https://t.co/ySWvlBktwE
— Abriendo Datos Costa Rica (@abriendodatoscr) 21 de abril de 2019
CPP expresa su preocupación por embargo y amenaza de captura contra los periodistas Óscar Castilla y Edmundo Cruz. El CPP se solidariza con los periodistas denunciados y hace un llamado a las autoridades a fin que garanticen el debido proceso y la libertad de prensa. pic.twitter.com/QHApSHSQlc
— Consejo de la Prensa Peruana (@ConsejodePrensa) 21 de abril de 2019
Más en Ideeleradio
#ÁlvarezRodrich: Discurso de #Barnechea durante velorio de #García fue un acto de aprovechamiento políticohttps://t.co/ghnKwYeGZH pic.twitter.com/KTED2tLmvC
— Ideeleradio (@ideeleradio) 22 de abril de 2019