Reelección, asilo y cambio de mando
Ideeleradio.- Al no haber sometido a debate la moción sobre Venezuela, el fujimorismo perdió la oportunidad de hacer un deslinde y demostrar que ha cambiado, afirmó el congresista aprista Mauricio Mulder, al recordar que el expresidente Hugo Chávez copió los usos y costumbres del expresidente Alberto Fujimori.
Fue al cuestionar que la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado, no haya sometido a debate la moción presentada por el Apra sobre Venezuela.
“[¿Cree que si algo hizo Chávez fue copiar los usos y costumbres de Fujimori?] Ah, pero sin duda. Y era una oportunidad justamente para el fujimorismo de hacer el deslinde [respecto a la relación que hubo entre Chávez y Fujimori desde 1995]”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Tendrían que haber dicho ellos, que eso [la relación Chávez-Fujimori] fue un error, que son un partido democrático, hemos cambiado, somos nuevo fujimorismo y respaldamos una actitud pro democracia en Venezuela. Eso hubiese dado la oportunidad para que ellos deslinden”, anotó.
El congresista dijo que el fujimorismo tuvo la oportunidad de demostrar que es un partido democrático y de hacer una autocrítica respecto a tres hechos importantes de 1992, 1995 y el 2000.
“Cuando el fujimorismo ganó las elecciones, ¿quién la saludó? Chávez. Cuando Chávez hizo su primer golpe contra Carlos Andrés Pérez y fracasó, ¿quién le dio asilo? Fujimori. Además, el único presidente que respaldó a Fujimori y vino a la trasmisión de mando en el año 2000, en medio de la Marcha de los Cuatro Suyos, fue Chávez”, relató.
Las cosas no se imponen
Sostuvo que debería realizarse una modificación en el reglamento del Congreso de la República porque existe un grupo que considera que hay que imponer las cosas.
“Hay que hacer una modificación sustantiva, el Congreso no es una instancia de debate, sino de un grupo que considera que hay que imponer las cosas, y [ayer con lo de Venezuela], no se debatió la moción que debió haberse debatido”, manifestó.
“Al final nosotros dijimos nos plegamos, dijimos ya está muy bien para que salga rápido el tema, pero al final al mismo tiempo se cercenó la posibilidad de los pocos que pudiéramos intervenir que tuviéramos un tiempo más holgado. Espero que eso cambie”, expresó.