Mirtha Vásquez - Ideeleradio
Mirtha Vásquez - Ideeleradio

 

Los órganos electorales

Ideeleradio.- Un grupo de poder ha tomado por asalto el país y está generando las condiciones para un fraude electoral, sostuvo Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros, tras advertir que si este sector toma la Junta Nacional de Justicia (JNJ), hará lo mismo con los organismos electorales.

“Están, en este momento, ellos generando las condiciones para un fraude electoral, está en camino el fraude y yo lo quiero decir así, abiertamente, ¿por qué?, porque la Junta Nacional de Justicia una vez que sea tomada, van a tener el camino libre para tomar los órganos electorales”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] El fraude electoral está en camino. Todo eso nos estamos jugando y creo que la gente tiene que entenderlo para que sepa que tenemos que reaccionar ya”, subrayó.

Manipulación de la democracia

Vásquez Chuquilín estimó, en ese sentido, que este grupo de poder busca manipular la democracia y quedarse más allá del 2026, al intentar tomar la Junta Nacional de Justicia, pues esta entidad nombra o destituye a los integrantes de los organismos electorales.

“La Junta Nacional de Justicia es uno de los miembros fundamentales para ratificar o sacar a los integrantes de los órganos electorales. Entonces, si toman la Junta Nacional de Justicia, como lo están haciendo en este momento, yo creo que la gente tiene que estar consciente de qué es lo que están pretendiendo, básicamente”, indicó.

“Ellos [los grupos de poder] no solamente quieren quedarse hasta el 2026, sino que estos grupos de poder piensan en este momento entronizarse en el poder hasta que puedan, hasta que puedan. Lo que no pueden ganarlo por elecciones lo van a querer ganar poniendo en los órganos electorales a las personas que puedan manipular y, por tanto, manipular la democracia y el sistema de justicia”, apuntó.

Una emergencia democrática

Consideró, en ese sentido, que estamos en una emergencia democrática y que hay un determinado grupo de poder que ha tomado por asalto el país y que “les está quitando a la ciudadanía lo mínimo que nos quedaba de democracia”.

“Yo creo que, habiendo pasado por momentos muy críticos en el país en los últimos años, hay que reconocer que estamos en un momento cúspide de una crisis política, social, democrática que creo que todos los ciudadanos tenemos que estar conscientes de que constituye realmente una emergencia democrática”, manifestó.

“Yo quisiera empezar por eso, porque me parece importante de que dimensionemos la crisis. Esta no es una crisis cualquiera. Lo que está pasando en el país es que un determinado grupo de poder que ha tomado por asalto el país está quitando lo mínimo que nos quedaba de democracia”, anotó.

La competencia electoral

Opinó, en otro momento, que lo que tenemos ahora es un Congreso mediocre, que está concentrado en generar condiciones, incluso a través de denuncias absurdas, para eliminar a sus enemigos políticos o aquellos que puedan competir electoralmente.

“Efectivamente, por eso es que ustedes verán que no es casual que en el Parlamento se ha iniciado una serie de denuncias en algunos casos absolutamente absurdas contra personas que creen que podemos competir electoralmente y me incluyo, porque se acordarán que en contra mía han aprobado incluso una denuncia básicamente por un hecho que sucedió cuatro meses después de que yo había dejado y había renunciado a la presidencia del Consejo de Ministros, pero ahí me tienen”, aseveró.

“Me tienen en la Fiscalía llamando a cada rato a contestar por una denuncia absurda sobre la cual yo no tengo media responsabilidad, y así con una serie de actores políticos que les están abriendo investigaciones, los están persiguiendo. Y yo no digo que no se debe investigar hechos que, por supuesto, seguramente tienen indicios de que pueden haber existido actos irregulares de corrupción, por supuesto que el Congreso tiene que hacer eso y que no debe renunciar a esa función, pero lo que tenemos ahora es un Congreso que no está actuando para cumplir su función fiscalizadora”, remarcó.

Sistema de justicia

La expremier advirtió, del mismo modo, que, si este bloque toca a la JNJ, no habrá un sistema de justicia independiente, porque esta institución nombra, ratifica y destituye a jueces y fiscales.

“Creo que hay que decirle a la gente que la Junta Nacional de Justicia básicamente es un órgano tan clave que determina, por ejemplo, la independencia del poder del sistema de justicia, porque ellos son los que nombran jueces y fiscales, también los ratifican o los terminan defenestrando cuando hay faltas graves”, declaró.

“Entonces, si tocan a la Junta Nacional de Justicia, olvidémonos de que va a haber un sistema de justicia independiente. De hecho, yo creo que es importante decir también otras funciones que la Junta Nacional de Justicia cumple para saber a qué es lo que van grupo de poder en este momento”, añadió.

Impunidad total

La expremier reiteró, finalmente, que el Parlamento, los grupos de poder y sus aliados buscan capturar el sistema de justicia, y designar a los jueces y fiscales de su conveniencia con miras a obtener impunidad total.

“Y creo que hay tres cosas fundamentales que hay que tener en cuenta que está pretendiendo no solamente el Congreso, sino sus aliados, los grupos de poder, porque no solamente es el Parlamento, son sus aliados en el Ejecutivo, la señora Boluarte, el señor Otárola. En principio, si toman la Junta Nacional de Justicia, van a capturar el sistema de justicia, van a poner los jueces y fiscales que quieran, y en ese sentido, van a resolver las causas como a ellos se les antoja”, sustentó.

“Con eso, todos están protegidos, no solamente el Congreso que tiene una cantidad impresionante de congresistas procesados, denunciados por una serie de hechos delictivos, sino la propia señora Boluarte, que está acusada de una cosa muy grave y por la cual tendría que responder, que son los 70 muertos que tenemos nosotros en este país. Claro, si toman la Junta Nacional de Justicia, los jueces y fiscales básicamente van a resolver como estos grupos de poder les interesa, eso quiere decir, impunidad total”, precisó.

Más en Ideeleradio

Ver video