Ningún medio probatorio
Ideeleradio.- Desde el punto de vista legal, resulta absolutamente improcedente que se solicite a la Organización de los Estados Americanos (OEA) una auditoría al proceso electoral, afirmó la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez.
“Como abogada, desde el punto de vista legal, me parece un pedido improcedente, porque la máxima autoridad electoral en un país es el Jurado Nacional de Elecciones. El JNE todavía no ha emitido un pronunciamiento final para que se esté cuestionando [el proceso electoral], eso por un lado. Lo segundo es que los organismos internacionales no pueden intervenir en asuntos internos de Estado”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo tercero es no se ha presentado ningún medio probatorio, y yo he estado muy atenta de algún medio probatorio que se pueda calificar como indicio de fraude [pero no lo hay]. Entonces, desde el punto de vista legal es absolutamente improcedente”, anotó.
Moción contra Bermúdez
De otro lado, informó que la Junta de Portavoces aún no ha analizado la moción para que la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, se presenten ante el Congreso e informen sobre la vacunación del expresidente Martín Vizcarra.
“Lo que hay es una moción que pide que se invite a la premier y al ministro de Salud para que puedan dar cuenta de estas últimas vacunaciones que se califican de irregulares. La moción ha sido presentada, pero esa moción tiene que ser priorizada por la mayoría de portavoces como para que se trate. Eso depende de la votación de la mayoría de miembros de la Junta de Portavoces, sin embargo, nadie hasta el momento lo ha planteado como prioridad”, indicó.
“Podría ser que hoy día mediante un acta virtual se pongan de acuerdo y, entonces, decidan llamarla, pero hasta el día de ayer no hemos visto mayor acuerdo o interés para que esto se priorice para esta semana o la siguiente”, anotó.
Indicó, finalmente, que es posible que este punto se vea la siguiente semana, pero recordó que también hay otros temas que son materia de preocupación.
“A lo mejor lo priorizan la siguiente semana. Vamos a ver qué pasa. Creo que también hay mucha preocupación ahora mismo, porque necesitamos avanzar en otros temas y, efectivamente, este tema puntual ha sido explicado por el ministro de Salud y la premier, y a lo mejor por eso es que no existe mucho interés en ponerlo a debate en este momento”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#CésarHildebrandt sobre #KeikoFujimori: “[…] Castillo era el candidato perfecto para que ella desde las perspectivas conservadoras hiciera una campaña magistral, […] y resulta que pierde. […] Políticamente es su jubilación prematura”
📹 Ver video▶ https://t.co/LrPcBjqYcr pic.twitter.com/6mRloeHBsa
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 1, 2021