Mirtha Vásquez - Ideeleradio
Mirtha Vásquez - Ideeleradio

 

El manejo de la justicia

Ideeleradio.- Es terrible el accionar del Ejecutivo y Legislativo, que están buscando no solo tomar determinadas instituciones, sino que ahora están tratando de intervenir en el manejo de la justicia para favorecer a grupos de poder que están involucrados en asuntos graves, opinó la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

Fue al referirse a la publicación de la Ley 31751, que modifica el artículo 84 del Código Penal y el artículo 339 del nuevo Código Procesal Penal, y varía la suspensión del plazo de prescripción.

“Creo que, en este momento, tenemos que la ciudadanía enterarnos de lo terrible que está significando este accionar del Ejecutivo y Legislativo a la vez, que lo que están buscando básicamente no solamente es asaltar y tomar determinados poderes del Estado, instituciones, sino que ahora están tratando de intervenir justamente en el manejo de la justicia”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Vásquez Chuquilín advirtió, en ese sentido que la citada norma favorecería a los “grupos de poder que está involucrados en temas de corrupción” de varios gobiernos.

“¿Estas leyes básicamente a quién están favoreciendo? Están favoreciendo a todos estos grupos de poder que está involucrados en temas de corrupción, asuntos graves que tienen que ver con haber atentado contra la integridad del Estado”, refirió.

“Entonces, ahí tenemos varios políticos denunciados por actos de corrupción, por actos de colusión, etcétera, y hay de varios gobiernos. Ojo, no se pierdan con esto, porque esto favorecería no solo a grupos políticos ligados al fujimorismo, ligados a otros grupos de poder político, sino incluso a los ligados a Perú Libre”, precisó.

Es escandalosa

La expresidenta del Congreso calificó, finalmente, de escandalosa la ley promulgada, pues hay casos que son muy complejos y que requieren de una serie de diligencias y de plazos para acceder a elementos probatorios.

“Entonces, ahí se ve como cuando hay un interés básicamente de proteger sus intereses y, además, intereses corruptos ahí todos se alían [en el Congreso]. Y, por eso, han aprobado esta ley que es realmente escandalosa, porque fíjense una investigación por temas de corrupción en el Estado sobre todo son temas muy complejos; entonces necesitan una serie de diligencias, necesitan recabar una serie de medios probatorios que son a veces difíciles de acceder”, explicó.

“Y lo que sucede ahora mismo es que, claro, le van a poner un plazo menor para lograr la prescripción y con eso, si es que te demoras, si es que no obtienes las pruebas en ese tiempo, pues se va a archivar. Entonces, eso va a favorecer a todos estos grupos de poder que están acusados por estos hechos graves de corrupción, colusión, negociaciones indebidas, etcétera”, anotó.

Más en Ideeleradio

Ver video