Mirtha Vásquez - Foto: Congreso
Mirtha Vásquez - Foto: Congreso

Grupos minoritarios

Ideeleradio.- Hay grupos minoritarios que están implementando ataques y acciones mucho más decididas y deliberadas como para plantear una censura a la Mesa Directiva, dijo la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, tras advertir que está arremetida es cada vez más fuerte.

“Creo que es bien importante decir que desde que esta Mesa Directiva asumió, hemos tenido claramente a una serie de grupos políticos resistentes al manejo de la Mesa Directiva de parte de mi persona y de los otros vicepresidentes. Sin embargo, también hay que decir que estos últimos días estos grupos que siguen siendo minoritarios —estimo yo— han arreciado mucho estos ataques, y en este momento están con acciones mucho más decididas y deliberadas como para plantear una censura a la Mesa Directiva”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Vásquez Chuquilín remarcó que no hay ningún fundamento que justifique una eventual censura de la Mesa Directiva. Apuntó que hay otras bancadas que rechazan este intento de desestabilizar al Parlamento.

“[…] Cada vez la arremetida es más fuerte, pero yo tengo que decir que hemos conversado en estos últimos días con muchos voceros, y se reafirman en su actitud democrática y, además, una actitud responsable que rechaza justamente este intento de desestabilización de la Mesa Directiva, cuando además no hay el menor fundamento. No hay el menor fundamento, porque incluso nosotros en producción legislativa podemos demostrar que hemos hecho mucho más que en el periodo pasado”, aseveró.

Tres hipótesis

En otro momento, consideró que hay tres hipótesis que explicarían los ataques a la Mesa Directiva: la primera, una actitud revanchista respecto a los hechos ocurridos en noviembre; la segunda, una respuesta a la acción decidida de la Mesa Directiva en la lucha anticorrupción, y la última, referida a la campaña electoral.

“Hay tres hipótesis que podemos ensayar al respecto. ¿Por qué ahora mismo están con una actitud más agresiva? Yo estimo que una tiene que ser el tema de una respuesta revanchista a lo que sucedió en noviembre y que ahora se ve alimentada con lo que ha aparecido respecto a las responsabilidades en el caso de Vacunagate. Eso les ha dado argumentos [a este sector] como para presentarse o tratar de visibilizarse como quienes tomaron una decisión correcta [con la vacancia] y, en realidad, esto no es así”, explicó.

“También está la hipótesis de que esta arremetida cada vez más fuerte contra la Mesa Directiva tiene que ver con nuestra acción decidida de lucha anticorrupción. Imagínese, nosotros hemos destrabado después de 30 meses, casos tan emblemáticos como el caso de los hermanitos, Hinostroza y los ex CNM, y si uno se pone a pensar quiénes eran los socios y qué vínculos tenían estos exmagistrados del CNM, uno se encuentra que allí puede encontrar los vínculos sobre todo con los dueños de un partido político, que es justamente el que no está atacando de manera permanente. ¿Esta puede ser una respuesta a nuestra acción anticorrupción? Puede ser”, refirió.

Mencionó, finalmente, que estos factores están entrelazados, y que los ataques a la Mesa Directiva tendrían que ver también con que varios grupos políticos y parlamentarios están en campaña electoral.

“Y lo tercero tiene que ver con el tema del ambiente político. Estamos en un ambiente político donde varios actores necesitan recolocarse. Hay varios grupos políticos y parlamentarios mismos que están en campaña en este momento y no hay mejor cosa —como lo analizamos hace unos días con varios voceros— no hay mejor propaganda política que el escándalo que puedas hacer en medio del Parlamento, como para reivindicar que estás haciendo algo o, de alguna manera, por tratar de justificar un accionar que te sirva como base de campaña”, manifestó.

 

 

Más en Ideeleradio

Ver video