Evaluar documentación
Ideeleradio.- La Mesa Directiva evaluará los certificados médicos presentados por el congresista de Unión por el Perú, Edgar Alarcón, para garantizar que todo esté correctamente acreditado, sostuvo la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, tras considerar que sería gravísimo que una persona intente falsear una información como estos documentos referidos a un estado de salud.
“Ayer el señor Alarcón presentó unos certificados médicos, me parece que también acompañados de una prueba, y en principio eso se tiene que presumir cierto, en tanto no haya una prueba en contrario”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En la noche vi que había trascendido que estas pruebas no serían ciertas. Nuestra obligación como Mesa Directiva va a ser evaluar y espero que el propio señor Alarcón pueda colaborar en disipar estas dudas, porque sería gravísimo que una persona intente falsear una información como estos documentos. Eso sería gravísimo”, precisó.
Debe generar las facilidades
En otro momento, la titular del Parlamento señaló que espera que Alarcón Tejada genere las facilidades para disipar las dudas respecto a la información referida a su estado de salud.
“Yo creo que el señor Alarcón mismo tiene que generar las facilidades para que estas dudas se puedan disipar y, por supuesto, continuemos con su proceso, cautelando las debidas condiciones. Si él está realmente enfermo, pues obviamente no se puede continuar en este momento, pero creo que hay que garantizar que todo está correctamente acreditado en el tema de su enfermedad”, subrayó.
Vásquez Chuquilín opinó que en el supuesto de que la documentación presentada no sea verdadera esto podría implicar eventualmente la comisión de presuntos ilícitos penales.
“Digo que es muy grave —desde el punto de vista legal— un supuesto de esta naturaleza —yo no estoy afirmando que lo sea— significaría que se está cometiendo ilícitos penales: falsificación de documentos, obstrucción a un proceso que se está llevando adelante. Eso significaría, además, que tenemos a un congresista que está tratado de evadir responsabilidades y creo que todo eso puede configurar ilícitos penales”, opinó.
Debido proceso
Finalmente, la presidenta del Parlamento remarcó que la Mesa Directiva tiene la obligación de garantizar el debido proceso. Dijo, además, que espera que el certificado médico presentado por Edgard Alarcón sea verdadero.
“Yo espero que no sea así realmente, porque ya el Congreso tan venido a menos en la confianza, creo que no puede verse manchado por situaciones así de una persona. Yo espero que eso sea falso —lo que está circulando— y que podamos más bien confirmar y tratar de ayudar cuando un congresista está en una situación así. Nosotros estamos aplicando un protocolo para poder proteger su salud, sobre todo”, puntualizó.
“Nosotros como Mesa Directiva tenemos la obligación de garantizar el debido proceso y eso significa que si alguna persona no está en condiciones de asistir a una diligencia tendríamos que dar las facilidades de transferir [diferir] la misma”, señaló.
Más en Ideeleradio
#MirthaVásquez (@MirtyVas) sobre #CeciliaGaría: Ella tiene una animadversión no solo contra mi persona, sino contra varios congresistas, y trabajadores. Tiene varias denuncias en ética, pero considero que tiene un problema sobre el control de sus emociones. pic.twitter.com/x9xoec8rWR
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 11, 2021