Mirtha Vásquez - Congreso - Fotos: Ideeleradio - Andina
Mirtha Vásquez - Congreso - Fotos: Ideeleradio - Andina

 

Un Congreso persecutor

Ideeleradio.- Lo que tenemos ahora es un Congreso persecutor, que está concentrado en generar condiciones para eliminar enemigos, y un Parlamento mediocre que ha generado un desbalance de poderes, sostuvo Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.

“Lo que tenemos ahora es un Congreso persecutor. Lo que tenemos ahora es un Congreso mediocre, que está concentrado básicamente en cómo genera condiciones para eliminar enemigos, para proteger a gente corrupta, para que ellos hagan realmente lo que se les viene en gana”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ahora, miren en el Congreso, lo que ha pasado es que ha producido un desbalance de poderes. Hoy mismo nadie puede controlar al Congreso. ¿Por qué? Porque tácticamente eligieron su Tribunal Constitucional que ha terminado dando una sentencia diciendo que ni el Poder Judicial los puede controlar”, apuntó.

Dictadura parlamentaria

Vásquez Chuquilín cuestionó, además, que el Poder Legislativo haya realizado cambios en la Constitución Política del Perú para eliminar los mecanismos que definen el equilibrio de poderes y generar una dictadura parlamentaria.

“Luego, han generado una serie de cambios normativos constitucionales, le han metido mano a la Constitución como han querido para eliminar los mecanismos que, incluso, preveían que el Ejecutivo pueda controlarlos. Ahora ya ni las cuestiones de confianza; nada funciona. Ellos han concentrado el poder”, sostuvo.

“Entonces, ahora lo que tenemos es una dictadura parlamentaria. Por eso, es que nos restriegan en la cara, que ellos pueden hacer lo que se le da la gana. Están involucrados en temas de corrupción, no pasa nada con ellos, entre ellos se protegen. Gastan el dinero del Estado, como se les viene en gana”, enfatizó.

Desbalance de poderes

La expremier advirtió, también, que el Congreso ha propiciado un desbalance de poderes y aprobado una serie de normas que afectan, por ejemplo, la reforma educativa.

“Están haciendo una serie de proyectos de ley que lo único que hacen es perjudicar a la gente más pobre del país, están tirando la educación por los suelos, están generando una serie de componendas para que ellos básicamente sigan en el poder”, manifestó.

“Ahora, incluso están volviendo con el tema de que van a generar nuevamente una ley para el tema de la bicameralidad, para que se aseguren que el próximo periodo regresan. Entonces, no puede ser que estemos en estas circunstancias. Eso se ha logrado gracias a que el Congreso ha concentrado el poder, ha producido un desbalance de poderes y ahora mismo nadie puede hacer nada contra ellos. Nadie, excepto nosotros la población”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video