Comisión de Ética
Ideeleradio.- La denuncia de la congresista Patricia Chirinos en contra del premier Guido Bellido respecto a una agresión verbal debe ser investigada, dijo la expresidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, quien no descartó que pueda acudirse al ámbito penal, además de las indagaciones en la Comisión de Ética.
Fue al comentar las declaraciones de la tercera vicepresidenta del Legislativo, Patricia Chirinos, quien relató en RPP que el premier la agredió verbalmente con expresiones machistas y misóginas, días antes de la instalación del Parlamento.
“Cualquier hecho de violencia que se denuncie tiene que ser investigado, o sea no hay vuelta que dar en ese tema. Creo que se trate de quien se trate es un tema que no hay que de ninguna manera pasarlo por alto. Entonces, yo creo que esta denuncia que se ha hecho [de agresión verbal…] lo que merece ahora es la investigación”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
La exparlamentaria rechazó, en ese sentido, aquellas voces que buscan minimizar este hecho. Cuestionó que haya quienes sostengan que la agresión verbal se dio en el contexto de una broma o en el marco de la confianza que se tenían.
Vásquez Chuquilín anotó, además, que este caso puede ser visto no solo en la Comisión de Ética del Congreso de la República.
“Lo que tenemos a la mano en este momento es la Comisión de Ética, y entiendo que hay una denuncia y se tiene que procesar por ahí. Y, eventualmente, si la agraviada tiene la posibilidad de poder interponer una denuncia dentro del marco de la ley [lo puede hacer]. En principio, lo que hay que hacer es desplegar estos mecanismos para poder investigar”, anotó.
El ámbito penal
La abogada y exlegisladora no descartó que pueda interponerse también una denuncia en el ámbito penal. Subrayó que toda denuncia de agresión sea física o psicológica tiene que ser investigada y no puede ser pasada por alto.
“También este tipo de hechos de violencia, aunque parecen menores, dentro de la ley cabe denunciar toda agresión, porque la ley dice que toda agresión no necesariamente tiene que ser física, porque puede generar perjuicio psicológico y es pasible de poder ser denunciado”, indicó.
Cabe recordar que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, negó que haya agredido a la tercera vicepresidenta del Congreso. En tanto, a través de un comunicado, la bancada parlamentaria de Avanza País manifestó su indignación y profundo rechazo por los agravios verbales.
Más en Ideeleradio
#MirthaVásquez sobre la permanencia de #GuidoBellido: Es una decisión que le toca evaluar al presidente https://t.co/JwEyVGysDr pic.twitter.com/SlLs3C6buy
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 1, 2021