Mirtha Vásquez - Patricia Benavides (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Lavar un poco la cara

Ideeleradio.- La fiscal de la nación, Patricia Benavides, se presentó en la sede de la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), ubicada en el Callao, el día en que el exmandatario Alejandro Toledo fue extraditado, cuando no tiene nada que ver en este caso, opinó la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

“El gran problema es que aquí se evidencia cuáles son todas las secuelas que trae, digamos, tener un Ministerio Público que, en realidad, se maneja de acuerdo a conveniencias, qué secuelas trae en este momento tener también una inestabilidad tan fuerte política de gobernabilidad, porque está impactando sobre este caso tan importante”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“O sea, por ejemplo, tenemos a una fiscal que en estos últimos días ha sido totalmente cuestionada por una serie de asuntos de orden personal que, además, tienen que ver con el tema de cómo fue nombrada como fiscal de la nación. Y, claro, se quiere usar este tema un poco en ese intento de lavar un poco la cara. Ella se presenta cuando no tiene nada que ver, interfiriendo en la labor de los fiscales que han tenido a su cargo este caso desde hace muchos años”, dijo.

Caso emblemático

Vásquez Chuquilín subrayó, en ese sentido, que la investigación que se le sigue a Alejandro Toledo es un caso emblemático que puede ser un precedente muy importante de cómo sancionar a expresidentes. No obstante, indicó que este tema no debe verse contaminado ni afectado por lo injerencia de quienes se encuentran en niveles superiores al Equipo Especial que investiga el caso Lava Jato.

“Yo creo que realmente es un caso bastante emblemático e importante, que, a diferencia de otros casos, tiene una serie de pruebas —creo— contundentes, y que sería muy importante resolverlo, pero resolverlo de la manera más adecuada, y —como tú mismo has planteado— sin contaminarlo”, refirió.

“Tienen que dejarlos actuar con objetividad, no interferir, pero también de los sectores externos. Creo que le haríamos un favor a este país, a la justicia, si es que este caso se lleve de la manera más adecuada posible, porque así tendrá una sentencia que realmente sentará precedente —creo— para muchos casos en el país”, agregó.

Cuestiona campaña

La exparlamentaria cuestionó, en ese sentido, que se haya iniciado una campaña que busca desprestigiar a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, integrantes del Equipo Especial, al traerse al debate un tema como el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht.

“Entonces, cuando los fiscales reclaman por eso, se les inicia una campaña con este refrito de hace muchos años sobre el tema del acuerdo que hicieron con Odebrecht, un acuerdo que lo están sacando y es un acuerdo que era público desde hace muchos años”, mencionó.

“Entonces, están sacando nuevamente eso para desprestigiar a los fiscales que están reclamando, en suma, independencia para manejar el asunto y para manejarlo como se debe, porque creo que este es un caso que se debe cuidar, que puede en realidad significar también un precedente muy importante de cómo sancionar a expresidentes que han sido descubiertos en actos de corrupción”, anotó.

De manera objetiva

Finalmente, subrayó que en este momento lo más importante que se debe hacer es dejar que el Ministerio Público haga su trabajo de manera objetiva, tras rechazar las campañas comunicacionales de sectores polarizados contra los miembros del Equipo Lava Jato.

“Esa es la importancia de este caso y creo que no debe verse contaminado. Hay aquí la situación política de inestabilidad política de gobernabilidad también impacta sobre esta situación que debiéramos cuidarla. Entonces, ahí vemos una serie de los sectores polarizados enfrentándose o expresando opiniones haciendo campañas comunicacionales, cuando yo creo que en este momento lo más que se debe hacer es dejar que la Fiscalía haga su trabajo de manera objetiva, libre de cualquier tipo de injerencia de cualquier sector, incluso de sus superiores, digamos”, precisó.

Más en Ideeleradio

Ver video