Milton Sánchez - Ideeleradio - Foto: La República
Milton Sánchez - Ideeleradio - Foto: La República

Más de 300 procesados por caso Conga

Ideeleradio.- El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, debe pronunciarse en torno a lo que viene ocurriendo en Cajamarca, donde los jueces actúan con inequidad, solo favorecen a las empresas y no a quienes defienden el agua y la vida, sostuvo Milton Sánchez Cubas, secretario general de la Plataforma Interinstitucional Celendina.

“Es importante hacer llamado [al presidente del Poder Judicial], porque realmente vemos una inequidad en la justicia. Tenemos por el caso de Conga más de 300 personas procesadas judicialmente, pero cuando la empresa minera comete violación de derechos humanos no tenemos ninguna persona denunciada”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Por los actos de contaminación, desaparición de lagunas, ríos con metales pesados, daños a la salud pública no hay ningún funcionario ni gerente preso ni denunciado. Realmente eso nos indigna, porque a quien defiende el agua y su vida, inmediatamente quieren meterlo a la cárcel”, aseveró.

Sánchez Cubas precisó que cuando los dirigentes formulan una denuncia contra la empresa minera de la zona por cerrar o bloquear los caminos o por la violación de los derechos de Máxima Acuña, estas denuncias se archivan inmediatamente. Sin embargo, relató que las investigaciones judiciales contra los campesinos se “aceleran de manera impresionante”, al punto que ya están a punto de ser sentenciados.

Sostuvo que la responsabilidad del Ejército y la Policía ha sido archivada hace dos meses en otro juicio, y que la justicia no actuó bien en un caso vinculado al proyecto hidroenergético de Odebrecht.

Pedido de 36 años es desproporcionado

Cuestionó, además, que la Fiscalía haya solicitado 36 años de prisión contra él y otros dirigentes sociales que se enfrentaron al proyecto minero. La lectura de sentencia se verá este martes 14 en la sede del Poder Judicial en Celendín.

“Ya se han pronunciado algunos organismos de derechos humanos, pedimos estar atentos a lo que pueda ocurrir el martes, porque este tipo de penas es totalmente desproporcionado. […] . A nosotros que ni siquiera encuentran elementos para juzgarnos, el día de mañana podrían enviarnos a 36 de cárcel”, indicó.

“Yo tengo como 60 procesos judiciales, y el más avanzado es este en que piden 36 años de prisión y nos están acusando a mí 15 compañeros más por delitos, de secuestro y coacción, hechos que nunca ocurrieron, sin embargo, han acelerado este tipo de procesos”, refirió.

Recordó, finalmente, que los hechos por los que se les procesa están enmarcados en el caso Conga, que tiene que ver con el desarrollo de un proyecto minero que va generar gran cantidad de ganancias para la empresa, pero significa la destrucción de las principales fuentes generadoras de recursos hídricos y el depósito de sustancias tóxicas.