Mejorar nuestra actuación
Ideeleradio. – He conversado con el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama y con el vocero de Acción Popular, Otto Guibovich Arteaga y les he sugerido un cambio radical en la actuación de la bancada, sostuvo el presidente de dicha agrupación, Mesías Guevara, tras considerar que hay varios proyectos de ley que, en estos momentos de emergencia, el Perú no necesita.
Fue al ser consultado por las recientes declaraciones del titular del Congreso, Manuel Merino, quien respondió a las críticas del jefe de Estado, Martín Vizcarra, y dijo que la política del Ejecutivo para combatir la pandemia por el COVID -19 estaba fracasando.
“He conversado con el vocero de la bancada [Otto Guibovich Arteaga] y con el propio presidente del Congreso, Manuel Merino, que son militantes de Acción Popular, les he manifestado mi posición, y mi posición es pedirle, solicitarle al nombre del partido que deben tener un cambio radical en su actuación”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En estos momentos, hay muchas propuestas que ellos [los congresistas] están presentando que no representan el sentir de lo que en estos momentos se necesita. Y es en ese sentido, sin lugar a dudas, el Congreso, algunos congresistas, la bancada misma tiene que cambiar su actuación y tienen que dar un giro muy importante. Si bien es cierto los congresistas no están sujetos a mandato imperativo como manda la Constitución, sin embargo, sí responden a una conciencia nacional, es por ello que les he manifestado y sugerido que deben cambiar en varios aspectos”, acotó.
Hay que sumar esfuerzos
En otro momento, el gobernador regional de Cajamarca indicó que el Congreso de la República debe ponerse a la altura de las circunstancias y sumar esfuerzos ante esta situación de emergencia. Instó al Poder Ejecutivo y al Congreso a dejar de lados las discrepancias y a buscar el consenso.
“En estos momentos, el Acuerdo Nacional, del cual también soy miembro, suscribo esa declaración, debemos hacer una invocación abierta, pública y sincera, tanto al Ejecutivo y al Legislativos. En primer lugar, todos debemos entender, incluido el Congreso de la República que esta no es una situación normal, es como una situación de guerra y si estamos en una situación de guerra, significa que todos debemos colaborar”, detalló.
“Yo invoco a tanto al Ejecutivo y al Congreso a buscar un consenso y que dejemos la crítica por criticar. Creo que la pelea no es de una sola persona, somos más de 30 millones de peruanos, si el presidente de la República o algún funcionario público fracasa simplemente el fracaso va a afectar a todos los peruanos; por lo tanto, yo creo que el Congreso de la República también tiene que ponerse a la altura de estas circunstancias y sumar esfuerzos”, subrayó.
Más en Ideeleradio
#MesíasGuevara: Se está abusando mucho de la exoneración de las comisiones en el Congreso, y por tanto eso es un salto al vacío.
Además, no ha habido un comportamiento humanista respecto a la situación de los penales. https://t.co/dLDks3AoXl pic.twitter.com/M2oSZdxAlm— Ideeleradio (@ideeleradio) May 21, 2020