Mesías Guevara - María del Carmen Alva (Foto-Congreso)
Mesías Guevara - María del Carmen Alva (Foto-Congreso)

 

Que espere la convocatoria

Ideeleradio.- Si la titular del Congreso de la República, María del Carmen Alva, tiene aspiraciones de llegar a la Presidencia de la República, le sugiero que se someta a unas elecciones internas, y espere a la convocatoria a una elección general como la del 2026, sostuvo Mesías Guevara, dirigente de Acción Popular y gobernador regional de Cajamarca.

Fue al ser consultado por la posibilidad de que Alva Prieto tenga el interés de asumir la jefatura del Estado en caso haya una vacancia del mandatario Pedro Castillo.

“Si alguien, en este caso la presidenta del Congreso, tiene esa aspiración, yo lo que le diría públicamente es que se someta, en primer lugar, a una elección interna dentro del partido, y, luego, espere a la convocatoria a una elección pública, una elección general, y yo espero que sea el 2026“, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.  

“Abrigo la esperanza que no se den pronto [nuevos comicios vía adelanto de las elecciones], porque eso también generaría muchos problemas y ya nos convertiría también en un país con una democracia muy débil”, agregó.

Reiteró, en ese sentido, que si Alva Prieto tienen interés en ponerse pronto el fajín presidencial debería canalizarlo a través del voto, previa participación en las internas de Acción Popular.

“Por lo tanto, si ella tiene esa aspiración y si hay los indicios —como ya se está notando a nivel nacional— le sugiero que aborte ese tipo de deseos y más bien que empiece a construir una posición dentro del partido, se someta a las contradicciones internas, se someta al debate interno, y, luego, recorra al Perú en busca de un fajín o una banda presidencial, pero a través del voto popular”, argumentó.

No vale un camino que acorte

Guevara Amasifuén subrayó, además, que en una democracia el único camino que vale para canalizar un deseo de llegar a la Presidencia de la República es a través de una elección popular, y no irse por uno que implique acortar los plazos constitucionales.

“Creo que todos los que estamos en política y todos los ciudadanos, de acuerdo a nuestra Constitución, tenemos el derecho de elegir y ser elegidos. Y, en ese sentido, tenemos aspiraciones, algunos muy elevados como ser presidente o presidenta de la República, y otros en otros niveles”, explicó.

“Sin embargo, para canalizar todas estas aspiraciones, recordemos que estamos en un estado de derecho y una democracia. Entonces, el único camino que sirve para canalizar esas aspiraciones de algunos y algunas, eso tiene que hacerse a través de la elección popular, a través de la democracia. No vale irnos por un camino que acorte esas distancias, como la vacancia, como el tema del cierre del Congreso”, refirió.

Más en Ideeleradio


Ver video