Un monumento a la componenda
Ideeleradio.- Si Alfredo Barnechea llega a ser secretario general de Acción Popular será por culpa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cuestionó el presidente de dicha agrupación y excongresista Mesías Guevara Amasifuén.
“Hasta ahora ni siquiera nos saludamos [con Alfredo Barnechea]. Para mí es un supuesto negado que Alfredo Barnechea pueda ser secretario general y si llegara a ese cargo, le hago un monumento al Jurado Nacional de Elecciones en honor al contubernio, a la componenda, y en honor al rompimiento de manera abierta e infraterna y antidemocrática a la institucionalidad de los partidos políticos”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Si Alfredo Barnechea llega a ser secretario general sería por culpa del Jurado Nacional de Elecciones que sigue rompiendo todos los cánones democráticos de nuestro país. Yo seguiría siendo presidente de Acción Popular, porque si yo renuncio significaría que me estaría corriendo, y los cajamarquinos no nos corremos”, argumentó.
Voy a poner el pecho por AP
El excongresista dijo que, como presidente de Acción Popular, defenderá la institucionalidad del partido y anunció que no permitirá que se avasalle a la militancia.
“Yo soy presidente hasta el 2018, pero tengo que defender la institucionalidad porque para mí lo más sencillo sería callarme de ver cómo avasallan a la militancia estos señoritos; sin embargo, tengo que poner el pecho y, por supuesto, que genero confrontaciones”, aseveró.
“Hay mucha gente que no entiende, sobre todo la gente cercana hacia ellos, pero hay gente que sí le gusta que defienda la institucionalidad del partido”, puntualizó.
Se podría pedir una reconsideración
Finalmente, Sheput Moore informó que la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de destituir del cargo a Rafael Vásquez, secretario general nacional de Acción Popular, ha sido equivocada y que es posible que se pida una reconsideración.
“Lamentablemente el Jurado Nacional de Elecciones, en esta oportunidad como en otras se ha vuelto a equivocar. Recordemos que en la última elección el gran protagonista fue el Jurado Nacional de Elecciones [por su decisión respecto a Julio Guzmán], y no las propuestas”, argumentó.
“Simplemente la dirigencia de Rafael Vásquez me imagino que estará presentando la reconsideración y esperar a otra audiencia y ver lo que pasa. En el caso extremo tenemos que volver a inscribir”, precisó.