Ideeleradio.- No veo una dependencia ideológica entre el presidente de la República, Pedro Castillo y Vladimir Cerrón, sino más bien una confluencia, consideró Matheus Calderón, comentarista político y podcaster para el Comité de Lectura.
“Se ha difundido el tuit de Christopher Acosta, al que considero un excelente periodista, pero creo que ha patinado en su enfoque, donde habla de una dependencia ideológica [entre Cerrón y Castillo]. Yo no veo dependencia ideológica, sino confluencia. Si es que demuestra algo este video [donde se habla sobre sus discursos] es que en el 2016 y con todas las cosas criticables que pueda tener Cerrón ya tenía una plataforma mínima donde ha logrado llamar a todas las izquierdas. Con esos cinco o seis puntos que decía ya logró juntar a todas las izquierdas y en el Gabinete están todas esas izquierdas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Castillo no es un títere
El analista rechazó, en ese aspecto, que el presidente de la República Pedro Castillo sea una especie de títere del secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Sostuvo, además que existe demandas, que comparten las fuerzas de izquierda.
“Antes de ver el tema de la [supuesta] dependencia ideológica, o de que Cerrón es el titiritero de Castillo, lo que tenemos que ver es de dónde vienen estas demandas y por qué son tan compartidas. Se trata del programa mínimo de izquierda, como el tema de salud , educación no como servicios, sino como un derecho […]. Nos va a tomar tiempo entender esos códigos en Lima, lo de hacer política de manera diferente, y espero que ese lapso no sea mucho, porque si es demasiado e intencional se va a terminar forzando los extremos”, anotó.
“Estoy en la línea de que la gente que está en la derecha o izquierda como caviar tienen que entrar a lucharla en esos términos y códigos y no rechazarla. No como decían que Vladimir Cerrón ahora tenía más poder que Montesinos, porque eso es una afrenta a la memoria”, argumentó.
El comentarista dijo, además, que la política es compleja y se trata de ceder y negociar.
“La política es compleja, y tiene que ver con negociaciones y ceder. Creo que hay una forma moralizante de ver la política del fujimorismo y antifujimorismo en las capas medias altas en Lima, y no creo que la división sea igual en las capas bajas, pero esa forma política no es la forma de hacer política en Perú Libre. Muchas de las cosas que criticamos pueden tener una lógica detrás o que se diga que Perú Libre es un solo cuerpo”, comentó.
Los medios y su rol
De otro lado, consideró que los grandes medios de comunicación han tenido un rol muy pobre en la defensa de la democracia. Sostuvo, que hay una especie de pánico moral en relación al presidente, Pedro Castillo.
“Creo que los medios han tenido un rol muy pobre en la defensa de la verdadera democracia y tengo miedo que esto siga aumentando en los próximos días. […] Contribuyen al pánico moral, y eso ha sido un buen término lo que ha significado la intrusión de Castillo en la política, la gente tiene miedo”, sostuvo.
Más en Ideeleradio
#MatheusCalderón (@andoenpando), comentarista político: Tenemos una oposición muy beligerante, con una narrativa de fraude y que ahora empuña el tema de la vacancia cada cierto tiempo.
📲 Facebook: https://t.co/XWUt6Bslvy
🎞 YouTube: https://t.co/Elmw3CUUx6 pic.twitter.com/FQ5xuYlDjE— Ideeleradio (@ideeleradio) August 6, 2021