Marisol Espinoza - Ideeleradio
Marisol Espinoza - Ideeleradio

Informe es totalmente político 

Ideeleradio.- La Contraloría General de la República actuó en pared con la bancada de Fuerza Popular, sostuvo la congresista de Alianza para el Progreso, Marisol Espinoza, tras considerar que el informe que presentó el contralor Edgar Alarcón sobre la adenda al contrato de construcción del Aeropuerto de Chinchero carece de sustento técnico, financiero y legal.

“[En el caso Chinchero] hemos visto a un contralor de la República actuando en pared con una bancada. Ha hecho un informe que el denominado técnico, pero que en la práctica es un informe totalmente político, sin sustento técnico, financiero y sin sustento legal, porque él ha puesto sobre tela de juicio a 11 funcionarios incluida la viceministra Fiorella Molinelli y no sustenta cuál es el dolo” , declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo que hizo la Contraloría es presentar un informe en base a un informe de Proinversión que nunca ingresó al proceso de la concesión, cuando lo que en realidad lo que tenía que hacer era comparar el contrato con la adenda, que eran dos temas y dos cosas reales que sí existían y sobre las cuales se tenían que pronunciar”, precisó.

Se mide con distinta vara

Espinoza Cruz cuestionó, en otro momento, que la Contraloría General de la República haya medido con distinta vara el proceso de licitación de compras de computadoras  por parte del Congreso de la República y el contrato de licitación con el aeropuerto de Chinchero. Advirtió que el informe de la Contraloría vulnera el derecho al debido proceso de todos los implicados.

“Bueno, no cabe duda que se ha medido con distinta vara el caso Chinchero con el de la compra de computadoras del Congreso. Qué duda cabe. Además, se esperaba un informe técnico y el informe técnico no aparece por ningún dado. Lo que parece más triste es ver centrado el informe, porque nosotros como bancada esperábamos tener un informe para poder pronunciarnos” , subrayó.

“Sin embargo, desde la noche anterior ya estaban anunciadas las denuncias penales, que señalaban que se ha vulnerado el debido proceso, no se ha dado la oportunidad de defensa a quienes correspondían y esto es grave para la institucionalidad y para la justicia en el país, y, además, para hacer seguimiento”, acotó.