Marisa Glave - Indira Huilca - Ideeleradio
Marisa Glave - Indira Huilca - Ideeleradio

 

No hay ninguna decisión

Ideeleradio.- La exparlamentaria Indira Huilca es una mujer valiente, la he visto crecer con un nivel de solidez y sería muy bonito que llegue a ser presidenta de la República, sostuvo la excongresista Marisa Glave.

“Indira Huilca no llega [a participar] al 2021 por la edad [que señala la Constitución]. Yo creo que es una mujer valiente, la conozco desde bastante tiempo, y la he visto crecer con un nivel de solidez espectacular. Y, además, ella es muy simbólica, ha crecido con una madre valiente y tiene la memoria de Pedro Huilca. La verdad sería muy bonito que la hija de un obrero sea presidenta del país. Aún no hay ninguna decisión”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Glave Remy subrayó, no obstante, que aún no hay ninguna decisión respecto a una candidatura presidencial. Enfatizó que, en este momento, ella no tiene en sus planes dar ese paso.

“En movimiento” no es un partido

En otro momento, precisó que “En movimiento” no es un partido político, y descartó que este se haya articulado con miras a una candidatura presidencial. Describió a “En movimiento” como un espacio de formación y activación, y de articulación de activistas “donde hay feministas, ecologistas, anticapitalistas, que se posicionan en el espacio de la izquierda”.

“La pretensión no es electoral. […] Mi lectura personal es que no [vamos a buscar firmas para el 2021], pero no es mi lectura personal la que vale. Es gente que busca hacer acción y reflexión. […] No somos un partido político. Yo en este momento no estoy de acuerdo [con aspirar a la Presidencia]. Creo que lo que me corresponde, en este momento, es acompañar, a este grupo humano que quiere repensar qué es lo que necesita el país como agenda de transformación”, aseveró.

“En este momento no [estoy pensando en dar el paso a una candidatura]. Si me preguntan hoy, yo digo que no. No estoy de acuerdo. Agradezco a las personas que tienen expectativa y valoración por el trabajo que hemos hecho. ‘En movimiento’ no se plantea, en este momento, un espacio electoral”, puntualizó.

Agenda pendiente

Finalmente, señaló que hay algunos temas pendientes que debe abordar el nuevo Congreso, tales como el de revisar los problemas de implementación en la ley para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer. Mencionó, entre otros puntos, el tema de la paridad y alternancia.

“Una de las tareas que queda urgente para el próximo Parlamento, como agenda feminista, es que la posibilidad de la paridad y la alternancia tiene que ser también para los gobiernos regionales y locales. Hay un tema de agenda de participación política y también la necesidad de reconocer el acoso político. Hay una agenda que tiene que ver con el aborto en caso de violación, la agenda de identidad de género, y la agenda LGTBI”, manifestó.

Más en Ideeleradio

Ver video