Marianella Ledesma - Patricia Benavides (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Marianella Ledesma - Patricia Benavides (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

Principio de transparencia

Ideeleradio.- Es una deficiencia no informar al ciudadano oportunamente, sostuvo la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, al cuestionar que la resolución que autoriza el viaje de la fiscal de la nación, Patricia Benavides, se haya publicado en El Peruano tras su retorno de Italia, donde participó de la XI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe.

“Realmente, acá se ha vulnerado el tema del principio de oportunidad, más allá también de la transparencia. Y es un tema administrativo que precisamente está en su función administrativa como fiscal de la nación. Esa es su tarea. Ella tiene en sus manos el control administrativo de la institución. Entonces, si hay deficiencias, ¿qué medidas ha tomado?”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Así como hay deficiencias de la Junta Nacional [de Justicia] de no llevar oportunamente su informe [al Congreso], en igual forma también es una deficiencia de no informar al ciudadano oportunamente cuando va a retirarse de sus funciones [viajar] o qué actividad va a hacer en su función pública”, puntualizó.

Información del ciudadano

Ledesma Narváez remarcó, en ese sentido, la importancia de que se informe y se publique en El Peruano, con antelación, la resolución que permite que todo funcionario y servidor público o representante del Estado viaje al exterior en tanto implica gastos del Tesoro Público.

“Siguiendo el tema de la publicación del viaje que hace la funcionaria Benavides para el extranjero, bueno, la primera pregunta es: ¿por qué se tiene que publicar anunciar en el diario oficial El Peruano que la funcionaria XX se va del país y cuánto de dinero le van a dar, qué día se va y qué día regresa? Al margen que sea Benavides o al margen que sea la funcionaria, ¿por qué [se tiene que publicar]? Porque los funcionarios están al servicio de los ciudadanos”, señaló.

“Nosotros pagamos y sostenemos ese movimiento, esos viajes. Esos pasajes los sostenemos nosotros, y se tiene que justificar —porque no va a estar en su trabajo— a dónde va, por qué va y cuándo regresa, para información del ciudadano, pero como acá hay un desdén por el ciudadano, el ciudadano no existe, [entonces hay personas que dicen] yo me voy cuando me dé la gana, y regreso cuando me dé la gana, y utilizo los recursos que me dé la gana y rindo cuentas de los recursos cuando me dé la gana”, apuntó.

Transparencia

La exmagistrada mencionó, finalmente, que los viajes deben informarse, formalmente hablando, “por un tema de transparencia y de rendición de cuentas”. Anotó que no hacerlo desdibuja el concepto de publicidad.

“Y, lamentablemente, estamos desdibujando el concepto de la información, el concepto de la publicidad, el concepto de la transparencia que debería acompañar como algo innato en la vida profesional y funcional de un funcionario público”, enfatizó.

“Otra cosa es que con tu dinero tú te puedas ir y hacer lo que quieras y con tus horas libres hacer lo que desees, pero lo estás haciendo con un horario de trabajo, con un dinero del erario público y con la expectativa de un ciudadano que espera que, en eso del horario de trabajo, pues se responda o se resuelva los temas que se tiene que definir. Para eso se hacen las publicaciones. Formalmente hablando es por un tema de transparencia y de rendición de cuentas”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video