Marco Sifuentes - Jorge Montoya (Fotos: Ideeleradio - Congreso)
Marco Sifuentes - Jorge Montoya (Fotos: Ideeleradio - Congreso)

 

“Se cree todos los memes”

Ideeleradio.- Es un informe tan ridículo que la propia derecha vacadora, que estuvo gritando fraude durante dos meses, lo archivó, dijo el periodista Marco Sifuentes, al referirse a las conclusiones de la comisión investigadora del proceso de Elecciones Generales 2021 que presidió el legislador Jorge Montoya (Renovación Popular).

Fue al referirse a dicho documento que recomendaba que sean otras instituciones las que investiguen este tema, y proponía denunciar constitucionalmente y penalmente a las autoridades electorales. El informe obtuvo 42 votos a favor, 55 en contra y 15 abstenciones, no fue aprobado y pasó al archivo.

“Es un señor que se cree todos los memes que le llegan a su WhatsApp. Entonces, imagínate si hubiéramos tenido algún conflicto externo cuando este señor era el comandante de las Fuerzas Armadas, perdíamos todo, porque le mandaban cualquier meme, se lo iba a creer e iba a tomar decisiones sobre la base de eso”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Si gastó 200 mil soles en una comisión [investigadora] que encontró unas firmas raras en una mesa, ese es su gran hallazgo. Su gran hallazgo son tres firmas raras en una mesa. […] Es un informe tan ridículo que la propia derecha vacadora, que estuvo gritando fraude durante dos meses, lo archivó, como se ha archivado. Entonces ya está, se acabó”, agregó.

El escritor hizo mención así a la información difundida por el diario La República que señala que, de acuerdo con las planillas, “la comisión que lideró Jorge Montoya le costó al Estado peruano en total 216.347,67 soles”.

Estuvimos al borde del abismo

Recordó, asimismo, que el Perú estuvo al borde del abismo dos meses en el 2021, en el marco de la espera de los resultados del proceso electoral, debido a aquellos sectores que señalaron un supuesto fraude, buscaron ir a la Organización de Estados Americanos (OEA) y propiciaron movilizaciones a Palacio de Gobierno.

“Llevaron el país al borde del abismo durante casi dos meses en los que no sabíamos qué iba a pasar al día siguiente con estos gritos de fraude, se fueron a la OEA. Ya la gente se ha olvidado. [Hubo algunos grupos que] intentaron tomar Palacio [de Gobierno]. O sea, pasaron tantas cosas que la gente se olvida. Gente que intentó reeditar la toma del Capitolio de los Estados Unidos, pero en la Plaza de Armas de Perú, solo que por suerte había las rejas y estos no eran tantos, realmente eran poquitos. Entonces, no pudieron tumbarse las rejas, pero lo intentaron hacer”, apuntó.

“Y, además explícitamente, los volantes [que difundían estos grupos] convocando a la marcha ese día convocaban a la marcha final, [y decían] ‘vamos a Palacio, saquemos a Sagasti’, porque [decían que] él es cómplice del fraude. Lo intentaron hacer, se lo creyeron. Estuvimos al borde del abismo dos meses y ya, y no pasa nada, absolutamente nada. Y más bien perpetúan esa mentira en una comisión que se gasta 200 mil soles y que la comisión misma no encuentra nada, pero dice ‘no sí, sí hay algo’ y es bizarro. […] Dentro de veinte años me gustaría reírme de esto. Ahora no”, indicó.

Más en Ideeleradio

Ver video