Absolutamente terrible
Ideeleradio.- La decisión del Congreso de aprobar la ley que elimina el lenguaje inclusivo en los textos escolares es absolutamente terrible y una indicación más del tipo de sistema político antiderechos que tenemos, opinó el periodista y escritor Marco Avilés.
“Yo creo que estas cosas son las que se van a tener que resolver como en un contexto mucho más democrático, pero es absolutamente terrible, porque es una indicación más del tipo de sistema político que tenemos, es un sistema antiderechos, o sea, que están controlando la manera en que la gente habla. O sea, qué más antidemocrático que eso”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Esta medida se va a celebrar en los sectores antiderechos, por igual entre Perú Libre, el partido de Porky [Renovación Popular]. O sea, esto es algo totalmente celebrable [para este sector], porque es como un triunfo dentro de esta como guerra cultural. O sea, la gente ha ganado. [Para ellos] es como un triunfo de subordinación de la mujer en la sociedad”, agregó.
El momento
Avilés Hurtado cuestionó, asimismo, que este dictamen se haya sometido a votación en el Pleno justo cuando toda la atención de la opinión pública está centrada en la investigación sumaria de la Comisión de Justicia contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“Bueno, es la oportunidad. O sea, el momento en que [ellos] lo hacen es perfecto, porque mientras todos estamos discutiendo la Junta Nacional de Justicia, el Congreso de pronto pone esto, porque es grave también. Entonces, hay una cosa como que es bien interesante de ver. O sea, ¿por qué ahora?”, refirió.
“Y lo otro, es que es totalmente desastroso, porque Vargas Llosa tiene una posición, pero es una posición también discutida dentro de la misma academia. Y de Vargas Llosa, su mirada de lenguaje es una mirada como antigua, como rancia”, puntualizó.
Según el Parlamento, la iniciativa legislativa que modifica el artículo 4 de la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, busca precisar el correcto uso del lenguaje inclusivo, de acuerdo con los alcances de la Real Academia de la Lengua Española, entre otros aspectos.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | #GlatzerTuesta comenta el habeas corpus admitido por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima en el caso #JNJ
▶ Escucha el #Editorial completo aquí: https://t.co/s4icvBjr6v pic.twitter.com/A9sRbG3bz3
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 16, 2023