Marco Avilés (Foto: Ideeleradio)
Marco Avilés (Foto: Ideeleradio)

 

Espíritu de cuerpo

Ideeleradio.- Los grandes medios de comunicación, principalmente la televisión de señal abierta, son una especie de tercera pata de un mueble que está en descomposición, consideró el escritor y periodista Marco Avilés, al cuestionar el papel que estos cumplen en el país en el contexto de la crisis política.

“Creo que a cierto nivel podemos ver el antagonismo entre el Congreso y el Ejecutivo, pero el papel de los medios corporativos y los medios grandes, principalmente la televisión de señal abierta, es hasta cierto punto una tercera pata de este mueble en descomposición”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No es solamente que los medios apoyan a un candidato de manera escandalosa o a una candidata, hacen espíritu de cuerpo, porque finalmente son empresas en un sistema como capitalista ultrainformal. Entonces, los medios hacen eso, porque no hay vergüenza y no hay rendición de cuentas hacia la ciudadanía. Es un poco lo que ocurre, es nuestra tradición”, agregó.

Agenda clara

El analista lamentó, en ese sentido, que los medios no promuevan una discusión democrática en el país. Indicó que trabajan con una agenda clara y de acuerdo a sus propios intereses.

“Los medios organizan las conversaciones decidiendo a quiénes ponen, qué opiniones privilegian, y acá no solo hablamos de derecha o de izquierda o de sistema económico, sino es para cuestiones muy específicas y deciden a quién invitar”, declaró.

“Uno de los ejemplos más patéticos los puso el diario El Comercio cuando invitó a nueve o diez analistas para encontrar salidas a la crisis. Todos eran de Lima, la mayoría de derecha muy conservadora y ahí te das cuenta que la conversación que generan los medios no es una conversación democrática, es una conversación una agenda clara”, expresó.

Actor y papel

Subrayó, en ese sentido, que los medios de comunicación son un actor gravitante “en esta mesa entre el Ejecutivo y el Legislativo”.

“Ahí uno ve que los medios no necesariamente es que sean un partido político, sino son un actor gravitante en esta mesa entre el Ejecutivo, el Legislativo y medios corporativos, y seguramente hay otras patas más”, indicó.

Mencionó, finalmente, que sería importante analizar qué papel van a cumplir o están cumpliendo los medios de información en el actual escenario político.

“En esta crisis en la que no hay salida dentro de este mismo sistema —la reforma no es una salida, porque el Congreso está totalmente infectado y no podemos pensar que va a renovar el sistema— la pregunta es cuál es el papel que van a jugar los medios o que están jugando”, señaló.

“Los medios grandes se van moviendo un poco en el sentido por donde se va moviendo la economía y sus intereses, pero ahí vuelve a ser gravitante el espacio que la ciudadanía puede conquistar sí dentro de los medios alternativos también. Me gustaría pensar que va a haber como hitos en que van aparecer figuras nuevas que para los medios va a ser imposible soslayar”, argumentó.

Más en Ideeleradio


Ver video